06 abr. 2025

Las obras en Notre Dame se retomarán con nuevas medidas de seguridad

Las obras en la catedral de Notre Dame, paralizadas desde el pasado 16 de marzo por precaución sanitaria ante la pandemia de coronavirus, se reanudarán a partir del próximo lunes de forma progresiva y con nuevas medidas de seguridad.

Notre Dame 3.jpg

La siniestrada Catedral de Notre Dame se recompone de a poco.

Foto: EFE

El general Jean-Louis Georgelin, presidente del organismo público encargado de su restauración, indicó en un comunicado que se respetarán los “gestos barrera” y la distancia social recomendada por el Gobierno francés para evitar la expansión del virus.

El organismo prevé la entrega de mascarillas a los trabajadores, la distribución de gel hidroalcohólico gracias a una donación del grupo del lujo LVMH, alojamiento para quienes lo necesiten y comida facilitada por la Fundación del Patrimonio y la compañía de restauración Sodexo.

Con esas medidas y otras en las instalaciones colectivas, como los vestuarios y las duchas, asegura estar en condiciones de garantizar la protección de los empleados que velan todavía por la estructura del templo, poco más de un año después de su incendio el 15 de abril de 2019.

Nota relacionada: Un año de obstáculos frena la reconstrucción de Notre Dame

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La reanudación de la actividad incluirá en un primer momento la continuación de las labores que estaban en marcha a mediados de marzo, como las nuevas duchas y vestuarios para evitar la contaminación por el plomo que quedó diseminado en la zona después de que el fuego fundiera las placas del tejado.

Se ultimarán también los dispositivos necesarios para poder empezar a retirar los andamios que hace un año estaban levantados para restaurar la aguja de la torre central y que el incendio dejó calcinados.

Y, finalmente, se retomarán las obras para retirar esos andamios o, entre otros puntos pendientes, proseguir la limpieza de la parte superior de las bóvedas.

Puede interesarte: Macron insiste en recuperar Notre Dame para 2024 pese a las dificultades

Los trabajos para la reconstrucción en sí de la catedral parisina no está previsto que empiecen hasta 2021.

En este tiempo, las autoridades se centran en garantizar la estructura del templo, aunque el calendario se ha visto frenado por la contaminación por plomo, fuertes temporales en otoño e invierno y finalmente la pandemia de coronavirus.

Más contenido de esta sección
Casi uno de cada dos empleos podría verse afectado por la inteligencia artificial (IA), un mercado que alcanzará los 4,8 billones de dólares en poco menos de diez años, informó la ONU el jueves.
¿Se puede vivir sin esa voz interior que nos ayuda a organizar las ideas? Algunas personas sufren anendofasia, un trastorno recientemente identificado por la ciencia que permite entender mejor cómo pensamos.
El arancel mínimo del 10% impuesto por el presidente Donald Trump sobre gran parte de los productos que ingresan a Estados Unidos desde el resto del mundo entró en vigor este sábado como un mazazo al comercio global.
El balance de víctimas del terremoto de Birmania ya supera los 3.300 muertos, anunciaron el sábado medios estatales.
La Policía española detuvo a 21 personas en España por los delitos de estafa, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal, tras defraudar un millón y medio de euros a más de setenta personas a través del método de la ‘estafa del amor’.
Microsoft celebró este viernes su medio siglo de vida en un evento al que asistió su cofundador Bill Gates, quien dijo que con los últimos avances de la empresa en la inteligencia artificial (IA), el titán tecnológico está al “borde de algo aún más profundo que lo que se produjo en los primeros 50 años”.