06 may. 2025

Las particularidades de la cumbre del G20 en Argentina

Diferentes particularidades se registraron antes y durante la cumbre de líderes del G20, que arrancó este viernes en Argentina y en donde se debaten temas que hacen a la política y economía del mundo.

emmanuel-macron-11292018-470459.jpg

La fallida bienvenida a Macron, entre otros casos curiosos, dio de qué hablar en Argentina.

Perfil

Las diferentes particularidades registradas antes y durante el desarrollo de la cumbre del grupo de países conocido como G20, en la Argentina, han dado de qué hablar a los medios internacionales.

Uno de los hechos más llamativos se dio con el arribo de Emmanuel Macron, en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. La vicepresidenta argentina Gabriela Michetti debía recibirlo, pero llegó tarde, con lo cual el primer mandatario de Francia casi se fue del lugar sin que nadie más que los trabajadores aeroportuarios le dieran la bienvenida.

Le puede interesar: Líderes de G20 enfrentan una cumbre ensombrecida por disputas

Asimismo, la llegada del presidente de la República Popular de China, Xi Jinping, resaltó ya que los músicos que se encontraban esperando la recepción del líder lo confundieron con el primer integrante de la comitiva y comenzaron a ejecutar sus instrumentos.

A diferencia de Macron, el jefe de Estado chino fue recibido por un comité especial con presencia del canciller argentino, Jorge Faurie; el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó; el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales; y el embajador de China en la Argentina, Yang Wanming.

Uno que no podía pasar desapercibido es el presidente estadounidense Donald Trump, quien se molestó mucho cuando fue recibido por el presidente argentino Mauricio Macri en la Casa Rosada, debido a que existió una falla en la traducción que se le hacía de manera directa a través de un audífono, el cual fue lanzado al suelo por el magnate.

Nota relacionada: Argentina organiza la Cumbre del G20 en plena crisis económica

Asimismo, alrededor de 3.000 periodistas que participan de la cumbre registraron problemas para realizar su trabajo a raíz de la falta de internet por el lapso de una hora, que coincidió con un atípico sismo de 3,8 grados registrado en la localidad de Esteban Echeverría.

El internet en el Centro Internacional de Prensa registró problemas alrededor de las 13.30, justo luego de la foto de familia de los líderes mundiales, que resulta ser uno de los momentos más importantes de la reunión.

La canciller alemana Angela Merkel, cuyo avión registró problemas técnicos, finalmente llegó tarde al evento.

Otro hecho llamativo ocurrió con el diplomático canadiense John Kirton, quien fue asaltado y golpeado en las cercanías del Luna Park, en Buenos Aires. Los policías le dijeron, cuando presentó la denuncia, que ese tipo de hechos suceden ”dos o tres veces al día”.

Los medios argentinos calificaron como papelón el corte de luz de aproximadamente 40 minutos que se dio cuando el titular de Hacienda argentino, Nicolás Dujovne, estaba pidiendo inversiones a los ministros y banqueros más importantes del mundo.

El G20 es el principal espacio de deliberación política y económica del mundo, del que participan presidentes de 20 países, como Rusia, Arabia Saudita, Australia, Brasil, China, Corea del Sur, India, Japón, Reino Unido, México, entre otros.

Más contenido de esta sección
La Organización de los Estados Americanos (OEA) rompió este lunes un techo de cristal al elegir a la diplomática colombiana Laura Gil como subsecretaria general, la primera vez que el cargo recae en una mujer.
Todo el personal, eclesiástico o laico, desde los ceremonieros hasta los ascensoristas, que estará vinculado en la organización del cónclave para elegir al nuevo Papa prestará este lunes juramento para guardar absoluto secreto de todo lo que ocurra.
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.
La natalidad en España dio un vuelco en 2024 y registró, por primera vez en una década, un aumento de nacimientos, pero también constató dos realidades sobre las madres: Nunca antes dieron a luz tantas mujeres mayores de 50 años ni tan pocas menores de 19.