20 feb. 2025

Las personas sicópatas son “encantadoras, pero altamente manipuladoras”, dice siquiatra

El siquiatra forense José Vera describió algunas de las características de las personas con personalidades sicopáticas, ante la condena a 40 años de prisión de Bruno Marabel, acusado del quíntuple crimen de una familia, el cual lo habría hecho con ensañamiento y premeditación.

bruno y dalma.JPG

Bruno Marabel y Dalma Rojas contrajeron matrimonio.

Foto: Archivo Última Hora

En contacto con Monumental 1080 AM, José Vera, médico siquiatra, habló sobre las personas que sufren de personalidades sicopáticas, lo que les lleva a disfrutar del sufrimiento y la muerte de las personas.

“En el caso particular de estas personas que asesinan, o que hacen todo un escenario que uno jamás esperó, hablamos en siquiatría de las personalidades sicopáticas”, comentó Vera en relación a la condena de Bruno Marabel, hallado culpable del asesinato de cinco integrantes de una familia.

Señaló que en el caso de este tipo de enfermedades mentales, aún se desconocen sus causas, aunque reconoció que, en algunos casos, por ejemplo, en el trastorno bipolar hay una gran carga hereditaria.

Nota relacionada: Bruno Marabel es condenado a 40 años de prisión tras ser hallado culpable de quíntuple homicidio

“Las personalidades sicopáticas son personas que tienen una tendencia hacia la violencia. Tienen un desprecio por la vida de los demás, pueden incluso disfrutar de ver sufrir a los demás. Son personas encantadoras, pero altamente manipuladoras”, describió.

El especialista afirmó que desde el punto de vista jurídico son totalmente imputables porque son personas que desde el punto de vista mental saben lo que están haciendo.

“Saben bien lo que está mal, sin embargo, no pueden controlar sus impulsos, pero eso es relativo. Para examinar a un sicópata, una prueba es que pensemos si esta persona actuaría así si estuviera ante la presencia de un policía”, indicó Vera.

También puede leer: Crimen macabro: Bruno Marabel será sometido a una pericia siquiátrica

Este lunes, Bruno Marabel, acusado por la Fiscalía del quíntuple homicidio ocurrido en 2018, fue hallado culpable por un Tribunal de Sentencia y como único autor de los asesinatos de Dalma Rojas, de sus padres, Elva Rodas y Julio Rojas, y de sus hijos menores.

El Tribunal de Sentencia dio por probado el hecho punible de homicidio doloso contra las cinco víctimas fatales. Además, refirieron que el joven actuó con ensañamiento y premeditación para acabar con la vida de sus víctimas.

También se consideró que Marabel utilizó todos sus conocimientos en cuanto a albañilería y limpieza para limpiar la escena del crimen e intentar cubrir todos los rastros.

Además, las magistradas consideraron que el condenado tiene una alta probabilidad de reincidencia en cuanto este tipo de hechos, según sostuvo la Fiscalía en un informe sicológico.

Más contenido de esta sección
María José Bareiro, la representante de una empresa constructora que había denunciado al ex diputado Orlando Arévalo, pidió a la Fiscalía que también se investigue a una de sus hijas por el supuesto delito de lavado de dinero.
El juez Osmar Legal ordenó la extracción de datos de los celulares incautados luego de un allanamiento que se relaciona con el secuestro del ex vicepresidente de la República Óscar Denis. El político fue capturado en setiembre de 2020 por el EPP.
Una gavilla de falsos policías interceptaron y tomaron de rehén a un comerciante, en una falsa barrera policial en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. Los investigadores buscan identificar a los autores del hecho que huyeron tras cometer el asalto.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, dio detalles del servicio de transporte nocturno, denominado Búho, que comenzará su operación este viernes. Esta medida busca paliar la falta de buses durante la noche.
Autoridades del Ministerio de Justicia y de la Policía Nacional realizaron una requisa en la mañana de este jueves en la cárcel de San Pedro. El procedimiento busca separar a miembros de una nueva facción criminal, liderada por ex miembros del Clan Rotela, en medio de una crisis por la superpoblación del penal.
La Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional comenzaron en la mañana de este jueves los operativos para sacar de las calles a cuidacoches apostados en el microcentro de la capital, para evitar casos de extorsión denunciados por automovilistas. Afirman que el retiro es definitivo.