03 feb. 2025

Las primeras estrellas del universo son más jóvenes de lo que se pensaba

Las primeras estrellas que aparecieron en el universo son 140 millones de años más jóvenes de lo que se pensaba, según las conclusiones de los científicos que trabajan con los datos del telescopio espacial Planck, que entre 2009 y 2013 se dedicó a cartografiar el cosmos y analizar sus orígenes.

estrellas.jpg

Las primeras estrellas del universo son más jóvenes de lo que se pensaba. Foto: www.eldiario.ec

EFE

La Agencia Espacial Europea (ESA), que desconectó el Planck en octubre de 2013, indicó este jueves que los nuevos hallazgos a partir de sus mediciones sitúan el nacimiento de los primeros cuerpos celestes 560 millones de años después del Big Bang, y no 420 millones de años, como se creía hasta ahora.

Esos 140 millones de años de diferencia, no obstante, hay que situarlos en el marco de los 13.800 millones de años de edad del universo.

Se trata de la edad que establecieron los científicos que utilizaban el telescopio espacial al estudiar la “radiación cósmica de fondo” o “radiación cósmica microondas (CMB, en sus siglas en inglés), una suerte de fósil lumínico surgido a la vez que el cosmos que todavía sigue ofreciendo nuevas evidencias científicas a los investigadores.

Más contenido de esta sección
Los cárteles de la droga “tienen una alianza con el gobierno de México”, acusó este sábado la Casa Blanca.
El presidente Donald Trump admitió el domingo que los estadounidenses podrían sentir las consecuencias económicas de los aranceles que impuso a México, Canadá y China, pero defendió que “valdrá la pena” para garantizar los intereses de Estados Unidos.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8:00 horas de la mañana, hora local, (6:00 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.
La marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al “discurso de odio” de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos dio inicio este sábado en distintos puntos del territorio argentino, en paralelo con numerosas protestas en el exterior.
Marco Rubio llega este sábado a Panamá en su primer viaje al extranjero como jefe de la diplomacia de Estados Unidos en busca de una forma para recuperar el control del canal de Panamá, uno de los objetivos del presidente Donald Trump.
Un avión pequeño se estrelló este viernes por la tarde en una zona residencial del noreste de Filadelfia (Estados Unidos), causando una explosión y “varios muertos”, según medios locales.