03 may. 2025

Las primeras víctimas identificadas son de origen hispano

Las primeras identificaciones de las víctimas mortales de la matanza en una discoteca gay de Orlando (EE.UU.) parecen confirmar que entre los asistentes a la Noche Latina de este sábado predominaban los hispanos.

Policías y bomberos en la escena de un tiroteo en el club homosexual Pulse, en Orlando (EE.UU). Las víctimas mortales de la matanza ascienden a 50 personas, a los que hay que sumar 53 heridos. EFE

Policías y bomberos en la escena de un tiroteo en el club homosexual Pulse, en Orlando (EE.UU). EFE

EFE

Entre ellas está el periodista Edward Manuel Sotomayor Jr., de 34 años y quien se identificaba en las redes sociales como el coordinador nacional de la agencia de viajes ALandCHUCK Travel, en Sarasota, ciudad de la costa oeste de Florida.

Sotomayor está en la lista de las primeras víctimas identificadas por las autoridades.

Hasta ahora se ha identificado a siete de las 50 personas muertas a consecuencia del tiroteo ocurrido en la discoteca Pulse.

Entre el medio centenar de fallecidos está Omar Seddique Mateen, el joven de 29 años al que se considera responsable de la matanza, que murió por los disparos de la Policía.

Según su perfil de LinkedIn, Sotomayor se graduó en 2012 como periodista radial en la Universidad del Sur de Florida y luego tomó cursos de comunicación en la Universidad Estatal de Florida, en Manatee. Además, era voluntario de un evento de la Sociedad Americana del Cáncer.

Stanley Almodóvar III, un técnico de farmacia de 23 años y quien también está entre los primeros identificados, reseñaba en su página de Facebook que vivía en Clermont, en el centro de Florida, pero que había nacido en Springfield, en el estado de Massachusetts.

Las páginas de Sotomayor y Almodóvar se vieron inundadas con mensajes de conmoción, tristeza y dolor tras el ataque, que además dejó 53 heridos, muchos de ellos en grave estado de salud.

Otras de las víctimas identificadas hasta el momento son Luis Omar Ocasio-Capo, de 20 años, Juan Ramón Guerrero, 22, Eric Iván Ortiz-Rivera, 36, Peter O. González-Cruz, 22 y Luis S. Vielma, 22.

El ataque, perpetrado en la región central de Florida, donde hay una gran población latina, especialmente puertorriqueña, ha sido catalogado por el presidente de EE.UU., Barack Obama, como un “acto de terrorismo y un acto de odio”.

La masacre ocurrió en una discoteca frecuentada por el colectivo de lesbianas, gais, bisexuales y transexuales (LGBT) en una noche de “Reggaeton, Bachata, Merengue, Salsa”, según rezaba el cartel de la discoteca.

Daniel Leon-Davis, quien creció cerca de Pulse y se describe como homosexual en una columna del canal hispano Univision, señaló que era una discoteca en la que sus mejores amigos “aprendieron a ser ellos mismos”.

“Mientras que muchas personas recurren a las iglesias, las comunidades LGBT se ven obligadas a utilizar discotecas como refugios, y Pulse era el mío”, escribió hoy Leon-Davis a propósito de la tragedia.

Por otro lado, la comunidad de Orlando se unió esta noche en una vigilia en la Iglesia el Calvario, mientras aumentan las recaudaciones de sangre y donaciones en efectivo para las familias de las víctimas.

Las primeras investigaciones revelaron posibles nexos entre su autor, que fue investigado dos veces, y grupos terroristas.

Antes de la matanza Seddique Mateen, nacido en Nueva York en el seno de una familia de origen afgano, llamó al teléfono de emergencia 911 y declaró su lealtad al grupo terrorista Estado Islámico (EI), de acuerdo con una información periodística.

Más contenido de esta sección
Los Estados miembros del Mercosur trabajan “codo con codo” para impulsar negociaciones con países “comercialmente relevantes” con el objetivo de crecer, modernizarse y afrontar los retos de un mundo nuevo ante los aranceles impuestos por el Gobierno de Donald Trump.
El Gobierno portugués anunció este viernes la creación de un equipo de trabajo para sustituir al Sistema Integrado de Redes de Emergencia y Seguridad de Portugal (SIRESP) tras el apagón del lunes por “mostrar limitaciones estructurales y operativas” en situaciones “muy exigentes”.
El papa Francisco apeló en una entrevista inédita de 2021 y difundida este viernes a la “Iglesia de los mártires”, al tiempo que rechazó el modelo de Iglesia “con dinero en los bancos”, informó el portal oficial Vatican News.
Un terremoto de 7,5 grados Richter sacudió la mañana de este viernes el extremo austral de Chile en la región de Magallanes, lo que dio paso a una alerta de tsunami para todo el litoral costero incluyendo Punta Arenas, Puerto Williams y el territorio antártico chileno.
Irán afirmó este viernes que no “tolerará” presiones en las negociaciones nucleares con Estados Unidos después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazase ayer con imponer sanciones a países que compren petróleo iraní.
La alcaldía de Florianópolis, capital del estado brasileño de Santa Catarina, en el sur del país, decretó un estado de emergencia sanitaria de 180 días ante el incremento de casos de síndrome respiratorio grave, conocido como SRAG.