El jefe del servicio de Urgencia de Pediatría del Hospital Nacional de Itauguá, Jesús Irrazábal, denunció este martes que el centro asistencial está infestado de ratas y pide la rápida intervención de las autoridades para controlar la situación.
Indicó que los roedores “son habitantes de muchos años del hospital”, pero llama la atención la forma rápida con la que van invadiendo cada rincón del centro asistencial.
“Parecen verdaderos carpinchos y empezaron a dar demasiada molestia a los pacientes, principalmente en el área de Urgencias”, señaló a NPY. Indicó que todo el hospital cuenta con fisuras en las paredes, grietas en el techo y falencias de infraestructura.
Señaló que durante la noche, las ratas comienzan a circular como dueños del lugar quitando la tranquilidad de los médicos y los pacientes. En ese sentido, manifestó que también hay riesgos de que las ratas transmitan enfermedades.
“Ya llegamos a un nivel de intolerancia cero, ya no podemos tolerar esto. Algunos pacientes pequeños se dibujan a ellos mismos, a sus padres y debajo de la cama dibujan a los ratones”, expresó el médico.
Igualmente, comentó que, personalmente, acudió hasta el Ministerio de Salud para hablar sobre las falencias del hospital, pero no consiguió ninguna solución. El médico se mostró preocupado, ya que ningún paciente debe correr riesgos en el lugar donde permanece internado.
Al respecto, Yolanda González, directora del Hospital Nacional de Itauguá, informó que buscarán la forma más efectiva de exterminar a los ratones.
“Estamos hablando de un hospital de más de 40 años, que tiene más de 1.500 ductos”, añadió.
También manifestó que hay más de 700 pacientes internados y eso dificulta realizar una fumigación, pero reiteró que están en busca de una solución efectiva.