23 feb. 2025

Las reuniones de Sebastián Marset con hombre vinculado al avión iraní en Asunción

Según revela un documento enviado desde el Comando Tripartito al fiscal Lorenzo Lezcano y al que tuvo acceso Última Hora, Federico Ezequiel Santoro Vasallos, persona que recibió en Paraguay a los tripulantes del avión iraní, mantuvo reuniones con el supuesto narco Sebastián Marset y otros miembros de su organización.

reunion santorio marset.png

Imagen de una de las reuniones mantenidas entre Marset, Santoro y Koube en un local gastronómico de Asunción.

Foto: Gentileza.

El informe que confirma que el fiscal de la Unidad Especializada contra el Crimen Organizado, Lorenzo Lezcano, sabía de la existencia del clan de Sebastián Marset, desde marzo del 2021 (un año antes de la operación A Ultranza Paraguay), ya mencionaba a Santoro Vasallos.

Federico Ezequiel Santoro Vasallos cobró relevancia debido a que, según lo expuesto por el ministro del Interior, Federico González, el empresario uruguayo figura como la persona que recibió en Paraguay a la tripulación del avión venezolano-iraní al que se vincula con el terrorismo.

El secretario de Estado indicó que Santoro supuestamente tendría vínculo con Sebastián Enrique Marset Cabrera, jefe de la organización criminal dedicada al narcotráfico y al lavado de dinero en Paraguay, descubierta en el marco del operativo A Ultranza PY.

Un documento enviado por el Comando Tripartito al fiscal Lezcano revela los seguimientos que se realizaron a los integrantes del grupo liderado por Sebastián Marset en Asunción.

En el mismo, se detallan las reuniones que mantuvo el líder de la organización con otros implicados en A Ultranza PY.

Lea además: A 3 meses de la muerte de Pecci, en Colombia apuntan al clan Insfrán

En julio de 2021, un nuevo reporte hace mención a una reunión que mantuvo Sebastián Marset con Alberto Koube Ayala (supuesto encargado del lavado de dinero) con “un nuevo elemento” del esquema, quien luego fue identificado como Federico Ezequiel Santoro Vasallos.

El 5 de junio del 2021, Sebastián Marset y Alberto Koube Ayala (gerente de Tapyracuai) se reunieron con Santoro Vasallos en una conocida confitería situada sobre la Calle Lillo, del barrio Villa Morra de Asunción.

Tas la reunión, el empresario uruguayo vinculado al avión iraní se dirigió hasta un hotel situado sobre Aviadores del Chaco.

Ya entonces, el documento advertía al fiscal Lorenzo Lezcano que Federico Ezequiel Santoro Vasallos tenía una causa abierta desde el año 2009 por Trata de Personas. El ciudadano uruguayo es un empresario del sector de turismo y transporte terrestre y la firma habría sido utilizada para este fin.

Nota relacionada: ¿Quién es el uruguayo Sebastián Marset?

A su vez, el Comando Tripartito detallaba que Santoro Vasallos tenía una propiedad en el kilómetro 9, a orillas del lago Acaray, en Ciudad del Este, donde guardaba embarcaciones y vehículos de alta gama.

Crimen del fiscal Marcelo Pecci y Colombia

El medio colombiano El Tiempo publicó la supuesta declaración de Francisco Correa Galeano, considerado como líder del grupo que llevó a cabo el asesinato de Pecci. Él es el único detenido en el caso que no aceptó los cargos.

Destacaron que Correa dijo que el dinero, la logística y la información para matar a Marcelo Pecci los habrían enviado desde Paraguay y que estos llegaron a Colombia a través de un hombre que haría parte de una red internacional de narcotráfico.

Lea también: Uruguayo vinculado a caso de Ultranza habría recibido a tripulación del avión iraní

“De acuerdo con Correa, a él lo ubicaron en Medellín dos hermanos colombianos (dedicados al tráfico de cocaína)”, esto supuestamente a petición de una persona que operaba en Paraguay.

Presuntamente, los traficantes habrían conocido a un capo paraguayo en una cárcel de Honduras y ahí hicieron conexión. Fueron 2.000 millones de pesos lo que habría recibido Correa para tramar el asesinato.

Apuntaron a Miguel Insfrán, alias Tío Rico, y a Sebastián Marset como presuntos autores morales.

Esta información no fue confirmada ni descartada por las autoridades paraguayas que acompañan la investigación del asesinato del fiscal Marcelo Pecci, ultimado por sicarios cuando estaba de luna de miel en Colombia.

No obstante, Miguel Mendieta, abogado del clan Insfrán, sostuvo que ningún miembro de la familia “tuvo motivos” ni ordenó el homicidio del fiscal Marcelo Pecci, asesinado a tiros en Colombia.

Más contenido de esta sección
Durante la homilía de Caacupé, Pedro Maidana, administrador diocesano de la Diócesis de San Juan Bautista de Misiones y Ñeembucú, instó a los feligreses a tener un corazón misericordioso y reflexionó sobre el perdón.
Agentes de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná, detuvieron a una persona en el interior de una vivienda en el km 8 Acaray, barrio Portal del Este.
Un voraz incendio redujo a cenizas una vivienda de madera ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. No se reportaron heridos, pero sí muchas pérdidas materiales.
El último domingo de febrero se presentará muy caluroso desde la mañana y hasta la noche. También, se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.