08 feb. 2025

Las sequías extremas de 2 años aumentarán en Europa por calentamiento global

La frecuencia de las sequías de dos años que baten récords, como las de 2018 y 2019 en Europa central, aumentará en la segunda mitad de siglo si no se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, según un estudio de Scientific Reports.

Sequia.png

Las zonas de cultivo afectadas por la sequía en Europa central casi se duplicarán.

Foto: Nueva Mujer

Esta es la principal conclusión de un trabajo liderado por científicos del centro alemán de investigación medioambiental Helmholtz, quienes examinaron el impacto de la sequía de esos dos años, utilizando datos climáticos mundiales del periodo 1766-2019.

El equipo de investigadores constató que los veranos tanto de 2018 como de 2019 fueron más secos que el promedio, y fueron dos de los tres periodos veraniegos más cálidos jamás registrados.

Más del 50% de la región de Europa central sufrió severas condiciones de sequía, lo que la convierte en la sequía de dos años de mayor escala y más impactante que se haya registrado. La segunda sequía más impresionante registrada duró de 1949 a 1950, pero afectó a un área 33% más pequeña, informa el centro Helmholtz en una nota.

Nota relacionada: El calentamiento global podría llevar a la extinción de los osos polares antes de 2100

“Es necesario que reconozcamos la importancia de estos perseverantes eventos de años consecutivos y desarrollemos un marco integral para modelar el riesgo”, señala Rohini Kumar.

Los autores utilizaron modelos informáticos de crisis climática global para predecir cómo podría cambiar la frecuencia de las sequías de dos años en las próximas décadas y si las emisiones de gases de efecto invernadero podrían tener un efecto.

Al modelizar los escenarios climáticos que predicen el mayor aumento de los gases de efecto invernadero a lo largo del tiempo, los autores proyectaron un aumento de siete veces el número de sequías de dos años en toda Europa en la segunda mitad del siglo (2051-2100).

También puede leer: Advierten que la crisis del Covid-19 no frenará el calentamiento global

Las proyecciones también sugerían que las zonas de cultivo afectadas por la sequía en Europa central casi se duplicarán, incluyendo más de 40 millones de hectáreas de tierras cultivadas.

Cuando se utilizaron las proyecciones climáticas de concentraciones moderadas de gases de efecto invernadero, el número previsto de sequías de dos años se redujo casi a la mitad.

La frecuencia prevista disminuyó en más del 90% con proyecciones climáticas bajas.

Más contenido de esta sección
El director ejecutivo del gigante tecnológico Amazon, Andy Jassy, anunció este jueves que planea aumentar el gasto de capital en 2025 para invertir en tecnología de inteligencia artificial.
El final de la ayuda humanitaria procedente de Estados Unidos, motor vital para el desarrollo de Afganistán, amenaza con iniciar un efecto dominó devastador para este país dominado por los talibanes, paralizando no solo su economía, sino también sectores como la educación o la salud, e incluso la retirada de minas que siguen activas desde la guerra en el país.
Google Maps cumple este sábado 20 años con el logro de haber alcanzado 2.000 millones de usuarios mensuales, haber capturado casi cada centímetro del globo y haber jubilado en sus dos décadas de vida los mapas de carreteras, los dispositivos GPS y los anuarios de páginas amarillas.
El narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão, de 68 años, fue condenado en el Brasil a 11 años y 8 meses de prisión por tráfico de drogas y asociación para delinquir.
Un juez federal bloqueó este viernes temporalmente el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, de obligar a miles de empleados de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés) a dejar sus puestos con una baja administrativa.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy se puso este viernes un brazalete electrónico, la primera vez en un antiguo jefe del Estado de ese país, para cumplir el año de arresto domiciliario al que fue condenado por un caso de corrupción de 2014.