24 abr. 2025

Las series que llegan en septiembre: De Ratched a Away, con Hilary Swank

El estreno de la nueva serie de Ryan Murphy, Ratched, encabeza la selección de novedades que llegan en septiembre a las pantallas, junto a Away -un drama de ciencia ficción protagonizado por la oscarizada Hilary Swank-, la adaptación de la novela superventas Patria o lo último de Ridley Scott y Luca Guadagnino.

película.jpg

Hilary Swank es la protagonista de este drama familiar que cuenta la historia de la astronauta americana Emma Green mientras se prepara para liderar la primera misión a Marte.

Foto: Infobae.com.

Un total de 10 series podrán ser elegidas desde este mes para poder disfrutar en familia por las pantallas de Netflix y HBO. Historias de drama familiar, de ciencia ficción, serie de superhéroes de Amazon, y experiencias con dinosaurios, son algunas de las opciones a elegir.

1.- Ratched, 18 de septiembre en Netflix.

Ryan Murphy (Hollywood, American Horror Story) se ha inspirado en el personaje de la enfermera Mildred Ratched de la oscarizada One Flew Over the Cuckoo’s Nest (1975) para crear esta serie, una precuela que imagina el pasado de ese personaje antes de conocer a Jack Nicholson.

Lea más: Filmes nacionales disponibles en plataformas digitales

La trama de Ratched se desarrolla dos décadas antes, en los años 40, y la actriz que le da vida es Sarah Paulson, ganadora de un Emmy y un Globo de Oro por su papel de Marcia Clark en American Crime Story.

2.- Away, 4 de septiembre en Netflix.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Hilary Swank es la protagonista de este drama familiar que cuenta la historia de la astronauta americana Emma Green mientras se prepara para liderar la primera misión a Marte, una gran hazaña que va unida a la difícil decisión de separarse de su marido y su hija adolescente cuando más la necesitan.

Creada por Andrew Hinderaker (Penny Dreadful) y Jessica Goldberg (The Path), que también es productora ejecutiva junto a Matt Reeves (director de la próxima película de Batman), esta primera temporada consta de diez episodios de una hora.

3.- Patria, 27 de septiembre en HBO.

Su estreno estaba inicialmente previsto para mayo de 2020, pero con la postproducción aún sin finalizar, la crisis sanitaria obligó a aplazarlo. Ahora por fin verá la luz en HBO la esperada adaptación de la novela del español Fernando Aramburu que cuenta la historia de dos familias divididas por el terrorismo en el País Vasco a lo largo de tres décadas y que fue un éxito internacional en 2016 y 2017.

Nota relacionada: Fin de semana cargado de opciones en los autocines

Cada uno de los ocho capítulos, de una hora de duración, se ofrecerá semanalmente en todos los territorios de HBO Europe y de América Latina y también está previsto su estreno en Estados Unidos.

4.- We Are Who We Are, 14 de septiembre en HBO.

El director italiano Luca Guadagnino continúa indagando en el primer amor en los ocho episodios que formarán esta serie centrada en la vida de dos adolescentes estadounidenses que viven en una base militar en Italia.

Producida por HBO, los protagonistas son Jack Dylan Grazer y Jordan Kristine Seamón y se presentará en el Festival de San Sebastián.

5.- Raised By Wolves, 3 de septiembre en HBO Max.

Ridley Scott es el creador y productor de esta serie de ciencia ficción y también dirige los dos primeros episodios. Producción de HBO Max, en España se estrena en el canal TNT con Travis Fimmel (Ragnar en Vikingos) como uno de los protagonistas.

La historia transcurre en un planeta aparentemente deshabitado en un futuro en el que la Tierra ha sido destruida. Dos androides tratan de llevar a cabo la misión que les ha sido encomendada: criar y proteger a un niño, pero la tarea se complica ante la llegada inesperada de una colonia de humanos enfrentada por sus diferencias religiosas.

6.-The Third Day, 15 de septiembre en HBO.

Jude Law y Naomi Harris deberán enfrentarse a la atracción inevitable que les produce un lugar muy especial: una misteriosa isla cuyos habitantes están empeñados en mantener sus tradiciones a toda costa.

Le puede interesar: Los zombis de Resident Evil se cuelan en Netflix

Coproducción de Sky y HBO, son seis episodios divididos en dos partes: Verano incluye los tres primeros episodios, dirigidos por Marc Munden (Utopía) y se centran en el personaje de Law, mientras el segundo, Invierno, dirigido por Philippa Lowthorpe (The Crown) se centra en Helen (Harris), una mujer que llega a la isla en busca de respuestas.

7.-The Boys T2, 4 de septiembre en Amazon Prime Video.

Recién confirmado en la Comic-Con que habrá tercera temporada se estrena la segunda entrega de esta serie de superhéroes de Amazon, basada en el cómic de Grath Ennis y Darick Robertson y que promete ser aún más intensa y alocada que la primera.

La peculiaridad de The Boys es que en lugar de utilizar sus poderes para hacer el bien, a veces abusan de ellos. Ahora huyen de la ley, perseguidos por los Supers y tratan desesperadamente de reagruparse y luchar contra Vought.

8.- Julie And The Phantoms, 10 de septiembre en Netflix.

Netflix quiere su propio musical para el público joven y para ello han fichado a Kenny Ortega, que además de director de franquicias como High School Musical y Los descendientes ha sido coreógrafo de Madonna, Cher o Michael Jackson y de películas míticas como Dirty Dancing.

La serie gira en torno a Julie, una estudiante de instituto que trata de superar la muerte de su madre con la ayuda de los fantasmas de tres músicos que se le aparecen y con quienes decide formar una banda.

9.-Jurassic World: Camp Cretaceous, 18 de septiembre en Netflix.

Steven Spielberg es uno de los productores ejecutivos de esta serie de animación que llevará al espectador de vuelta al mundo de Parque Jurásico a través de seis adolescentes que son elegidos para vivir una experiencia única en un campamento al otro lado de la isla Nublar, en la que quedarán atrapados y rodeados de dinosaurios.

Lea más: Teatro documental expone el drama de la migración

Creación del estudio DreamWorks Animation y producida por Universal Pictures y Amblin Entertainment, esta temporada inicial consta de ocho episodios de 22 minutos.

10.- Memorias De Idhun, 10 de septiembre en Netflix.

Precedida por las críticas de la escritora española Laura Gallego, que hace unas semanas mostró su descontento con el cásting de voces seleccionado por Netflix para la adaptación de su trilogía fantástica, llega Memorias de Idhún, la primera serie de anime española.

La primera temporada adapta el primer volumen de la saga y tendrá cinco episodios de 25 minutos cada uno. La trama gira en torno a los héroes que luchan por la libertad de Idhún y otros que harán lo posible por impedirlo.

Más contenido de esta sección
La cantante argentina María Becerra fue internada y operada de urgencia en la madrugada del martes en la clínica Zabala, en el barrio porteño de Belgrano, por un “abdomen agudo con shock hipovolémico”, según informaron medios locales.
Los seguidores de la banda musical británica Oasis perdieron de forma colectiva más de dos millones de libras (unos 2,7 millones de dólares) en estafas en redes sociales al comprar entradas para los conciertos de regreso del grupo, según el banco Lloyds.
Al menos 200 estudiantes de música de la Entidad Paraguaya de Artistas Intérpretes o Ejecutantes (AIE Paraguay), fueron afectados por el repentino cierre de la escuela a cargo de esa institución. Los afectados se reunirán este jueves con los directivos, a las 14:00, en su local.
El sello discográfico nacional especializado en jazz y música instrumental, Polka Blue, marcará presencia en el Jazzahead!, de Alemania, la feria y festival internacional del género musical más influyente del mundo.
El guitarrista Carlos Santana sufrió un episodio de deshidratación que requirió hospitalización. A raíz de su estado, uno de sus conciertos tuvo que ser pospuesto. Allegados afirmaron que se encuentra en buen estado.
La Mesa Memoria Histórica, plataforma de organizaciones de la sociedad civil y de derechos humanos en Paraguay, invita para este jueves a las 19:30, en el Museo de las Memorias, al estreno del documental de Norita Cortiñas sobre la búsqueda de su hijo desaparecido por la dictadura en Argentina, en el marco de la resistencia de las Madres de Plaza de Mayo.