04 may. 2025

Las tarifas de la corrupción en la cárcel de Tacumbú

En el interior de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú se ofertan todo tipo de productos que están prohibidos y que pueden ser adquiridos por las personas privadas de libertad. Además los reclusos pagan por una celda, para salir del calabozo, inclusive para ir a sus comparecencias sin esposas.

tacumbu.jpg

Foto: Gentileza.

Según un informe emitido este miércoles por Telefuturo, en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú ingresan varios productos ilegales, que son comercializados sin ningún tipo de inconvenientes entre las personas privadas de libertad.

Los precios son fijados por los encargados de seguridad del penal y para tener heladera se debe abonar la suma de G. 700.000 y por un frezzer G. 1.200.000.

Para la venta de whisky de manera semanal se debe abonar G. 1 millón, mientras que, para la venta de crac se paga semanalmente G. 500.000.

Lea más: Cambian al director del penal de Tacumbú tras mortal revuelta

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los reclusos que deseen evitar que sean trasladados deben abonar la suma de G. 15 millones, para mantener la utilización del celular por día se debe pagar G. 10.000, y para adquirir un celular se tiene que pagar G. 200.000.

Si las personas privadas de libertad desean tener una celda enfrente tiene que pagar entre G. 2 millones a G. 5 millones. Para salir del calabozo de castigo se abona G. 100.000 a G. 1 millón.

Embed

Para las comparecencias al Juzgado más cercano se paga G. 50.000 y si el Juzgado está lejos, los reclusos deben pagar G. 500.000.

Nota relacionada: La Jungla: El brazo armado del pez gordo que gobierna Tacumbú

Negarse a comparecencia donde alegan móvil descompuesto tiene un costo de G. 500.000, comparecencia sin esposas cuesta G. 50.000 y para la habilitación de la cantina por día se paga G. 500.000.

En la tarde de este martes, Domingo Antonio Amarilla Florentín fue removido de su cargo como director de la Penitenciaria Nacional de Tacumbú, como consecuencia de la mortal revuelta registrada el pasado martes 16 de febrero, que dejó como saldo siete fallecidos, tres de ellos decapitados.

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, designó a Rodolfo Julián Bernadet como nuevo director de dicha penitenciaría, dependiente de la Dirección General de Establecimientos Penitenciarios del Ministerio de Justicia.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado cálido con lluvias dispersas en varias zonas del país. La temperatura máxima llegaría a los 29 ºC.
El Decimocuarto Festival Nacional del Mbeju se realizará este sábado con una destacada cartelera artística y la tradicional elaboración del mbeju en vivo. Se esperan más de 5.000 asistentes.
Un joven falleció en el Hospital Distrital de Horqueta, Departamento de Concepción, tras haber sido trasladado desde el asentamiento San Rafael del distrito de Sargento José Félix López, con rastros de puñaladas y disparos.
La Policía capturó al supuesto autor del homicidio ocurrido este viernes en plena vía pública de Juan León Mallorquín.
Nuevamente la zona de Parque Guayaki, sobre la ruta PY02, en Caaguazú, fue escenario de otra colisión mortal de una camioneta contra una mujer indígena, quien trató de cruzar la ruta sin mayores precauciones.
Los bomberos voluntarios confirman que la intensa humareda en la Costanera de Asunción se registra por un incendio en el lado argentino.