19 jul. 2025

Las utilidades bancarias están cerca de USD 500 millones

El 2024 está cerrando como otro año importante en cuanto a resultados para las entidades bancarias que operan en nuestro país, según las estadísticas parciales del Banco Central del Paraguay (BCP).

Conforme al reciente boletín estadístico del ente financiero matriz, las utilidades a distribuir de los bancos a setiembre alcanzaron G. 3,83 billones, que equivale a aproximadamente USD 480 millones al cambio actual y se traduce en un incremento de prácticamente 25% durante el último año.

Entre los bancos que exhiben el mayor monto de ganancias en el 2024 figuran Itaú, con G. 956.921 millones; Continental (G. 756.107 millones); Sudameris Bank (G. 472.440 millones) el Banco Nacional de Fomento (G. 427.900) y el banco GNB (G. 267.189 millones).

Desagregando por segmentos, los datos del BCP muestran que las entidades de propiedad extranjera mayoritaria generaron G. 1,69 billones en ganancias, mientras que aquellas que son de propiedad local mayoritaria reportaron un monto levemente inferior, que fue de G. 1,63 billones al noveno mes del año.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El sistema financiero paraguayo es uno de los más rentables de la región, de acuerdo con los datos de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felabán). En el 2023, el acumulado de las utilidades a distribuir de los bancos fue de un monto de USD 525 millones.

La Cifra 25% es el aumento de las utilidades bancarias al cierre del mes de setiembre, en comparación al mismo mes del año pasado.

Más contenido de esta sección
La dirigente de un sector de los importadores frutihortícola, Karen Leguizamón, respondió a las recientes declaraciones del líder de otro grupo de importadores, Pedro Villarreal, y enfatizó que fue su facción la que denunció la falta de apertura de las autoridades para establecer mesas de trabajo efectivas. Además, advirtió sobre el uso político de los documentos fitosanitarios por parte del Senave.
Desde el Gobierno informaron que el cuarto grupo de víctimas de la dictadura, que totalizan 54 personas, deben percibir este viernes una indemnización.
Para el economista José Carlos Rodríguez, de Cadep, si bien la economía paraguaya está experimentando un crecimiento y se pueden destacar algunos números positivos presentados en el último informe del Gobierno, también están creciendo la desigualdad y el crimen organizado.
Rehabilitan 6,3 kilómetros de vía en Mariscal López con inversión de G. 54.087.089.570.
El presidente Santiago Peña señaló que las negociaciones para evitar un paro del transporte público continúan. En tanto, afirmó que desde el Gobierno ya están “preparados” para afrontar una eventual huelga. La ministra de Trabajo, por su lado, adelantó que no descarta suspender la medida por un periodo para continuar con las negociaciones.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que ayer, jueves, intervino varias conexiones irregulares en Saltos del Guairá.