27 abr. 2025

Las ventas de los antidepresivos baten récord de un lustro en Rusia

Las ventas de los antidepresivos en Rusia en los meses de enero y febrero batieron un récord de cinco años, según escribe este miércoles el diario económico Védomosti.

ANTIDEPRESIVOS ok.jpg

En los últimos meses aumentó el consumo de antidepresivos en Rusia.

Foto: Pixabay.

Así, en los dos primeros meses del año los rusos compraron 3,2 millones de cajas de antidepresivos, un 15% más que en el mismo período de 2024.

En 2023, los ciudadanos de este país habían adquirido unos 2 millones de cajas de antidepresivos durante los meses de enero y febrero, recuerda el rotativo.

Te puede interesar: Macron y Starmer proponen una tregua aérea, marítima y energética de un mes en Ucrania

A la vez, en 2021, antes del inicio de la guerra en Ucrania, esta cifra se situaba en 1,3 millones de cajas.

Previamente se supo que los rusos compraron en 2024, el tercer año de la contienda, casi un 17% más de antidepresivos que en el año anterior.

La popularidad de los antidepresivos hizo que algunos medicamentos escasearan en las farmacias rusas, como es el caso de las pastillas Zoloft de la compañía Viatris.

Lea más: Ucrania accede a propuesta de EEUU sobre cese de fuego con Rusia

Este crecimiento no se vio siquiera frenado por el aumento de los precios, un 1 % mayores que en 2023, por encima del nivel de inflación media anual.

Las ventas de antidepresivos en Rusia se dispararon en marzo de 2022, poco después del comienzo de la guerra: En los primeros días del conflicto (del 28 de febrero al 6 de marzo) las ventas se cuadriplicaron.

Según la Agencia de Iniciativas estratégicas, a finales de 2023 unos 15 millones de habitantes de Rusia sufrían de depresión.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Varias personas murieron y otras resultaron heridas en un atropello masivo contra una multitud que asistía a un festival callejero en la ciudad de Vancouver, en el extremo oeste de Canadá, informó la policía local.
San Lorenzo cumplió este sábado con un emotivo homenaje al papa Francisco, uno de sus simpatizantes más ilustres, en el mismo día que se realizó el funeral en el Vaticano.
Unas 30.000 personas acudieron desde las primeras horas de este domingo a la Basílica romana de Santa María la Mayor para visitar la tumba de Francisco, abierta hoy por primera vez al público y donde hay largas colas de espera.
Amanece en Roma y ya cientos de personas guardan fila en un lateral de la Basílica de Santa María la Mayor: En su interior reposa desde la víspera el papa Francisco, y su tumba, de piedra y tenuemente iluminada, es ya otra meta de peregrinación para fieles y curiosos en la Ciudad Eterna.
A pesar de haber sido elegidos en su mayoría por el papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, los 133 cardenales que formarán el cónclave que elegirá a su sucesor son un grupo heterogéneo que no se conoce y sin una idea común sobre el futuro de la Iglesia, lo que hará que se presenten en la Capilla Sixtina fuertemente divididos.
Una masa de jóvenes católicos dominó este domingo entre los 200.000 fieles que abarrotaron la Plaza San Pedro del Vaticano para la segunda misa de luto por Francisco, en un ambiente de vitalidad para muchos inspirado en el carácter del Papa.