28 abr. 2025

Las ventas online casi se triplicaron en últimos 12 meses

La cantidad de operaciones en las plataformas de e-commerce local alcanzó un récord y creció 180% (casi el triple) acumulado al cierre de agosto con respecto al mismo periodo del año pasado, según el último informe cuatrimestral de Bancard.

A su vez, el crecimiento mensual registrado en el octavo mes de este año fue del 6%, con casi dos millones de transacciones en un solo mes.

En el segmento de comercio en línea resalta el uso del denominado VPOS (botón de pagos e-commerce de Bancard), cuyas compras a través de tarjetas de débito al cierre de agosto crecieron más del triple con respecto al mismo periodo del 2023, precisamente un 251%.

Por su parte, las compras con tarjetas de crédito crecieron un 140% en dicho periodo. Cabe destacar que las compras por medio de VPOS crecen más que el mercado de tarjetas de débito y crédito en general.

En lo que respecta a los rubros en los que más se están utilizando transacciones sin efectivo, están las plataformas de transporte, los marketplaces y los equipos de telefonía. Mientras que las plataformas de transporte lideran la cantidad de transacciones por su recurrencia diaria, los marketplaces son el sector más importante en pagos en volumen de compras.

Además, sobresale que el ticket promedio de las compras de este tipo se ha reducido un 37% con respecto al 2023, quedando actualmente en G. 89.000. “Esto nos señala, al igual que en el caso de las tarjetas a nivel general, que esta herramienta se está utilizando cada vez más para compras cotidianas y recurrentes”, explicaron desde Bancard.

Más contenido de esta sección
Al hablar de densidad digital y tendencias, la experta Gloria Ortega enfatizó en el crecimiento exponencial de corresponsales bancarios, en detrimento de la disminución de los cajeros automáticos.
Un mix de intensas lluvias en el Chaco, que acentuaron la poca oferta de animales para faena, y la demanda para el 1 de mayo próximo, Día del Trabajador, empujan al incremento de la carne bovina.
Preocupan a gremio regional de supermercados las medidas locales que suspenden normativas y habilitan excepciones a registros sanitarios para importar productos alimenticios y bebidas.
Para la doctora Gladys Benegas, ex directora financiera de la entidad, es incomprensible que una entidad como la binacional no haya considerado la depreciación del real frente al dólar de EEUU.
Aceros, perfiles, tubos y chapas apuntalan desarrollo del sector de derivados en el país, especialmente con el crecimiento de proyectos de infraestructura, según titular del gremio que nuclea a 7 empresas.