01 may. 2025

“Latas Vacías” con subtítulos en inglés

Una proyección muy especial tendrá la película “Latas Vacías” el jueves 19 de noviembre. Dirigida al público extranjero residente en Asunción, la cinta por primera vez se exhibirá con subtítulos en inglés. Será a las 20.00.

latas vacias hoy.jpg

La historia se desarrolla en Caaguazú, donde buscan tesoros escondidos de la guerra. | Foto: Facebook.

La función será en el local de El Granel - Lugar de Encuentros, ubicado en Juan de Salazar 372 entre Artigas y San José (a una cuadra de la avenida España y a media cuadra del Hospital de la Cruz Roja Paraguaya). Las entradas cuestan G. 15.000. La capacidad es para 60 personas.

Durante la función estará presente el protagonista, Aníbal Ortiz, el productor ejecutivo y actor, Miguel ‘Kavi’ Rodríguez, y el director, Hérib Godoy.

La película cuenta la historia de Alfonso, un buscador de plata yvyguy que emprende una última excavación con su socio antes de irse a comenzar una nueva vida con su hermano pequeño en la ciudad de Coronel Oviedo. Sin embargo, la traición desata una serie de tragedias inesperadas y sobrenaturales.

Latas Vacías se inspira en el mito y la maldición de la plata yvyguy, los tesoros enterrados hace 150 años, durante la Guerra de la Triple Alianza.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Fue grabada en el idioma guaraní. La mayoría de las veces, la película se proyectó con subtítulos en español; solo en Norteamérica se emitió con subtítulos en inglés, que fueron realizados con la colaboración de Meli Peña, del Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA).

Recientemente, Latas Vacías fue premiada como mejor ópera prima en el Festival Latinuy, de Punta del Este (Uruguay).

Para más información comunicarse al teléfono celular (0981) 227-071 o al correo elgranelasuncion@gmail.com.

Más contenido de esta sección
El artista Óscar Arena rindió homenaje al papa Francisco con la creación de una obra dedicada al Pontífice. La pieza estará ubicada en la Gobernación de Ñeembucú.
Este sábado, a las 18:00, en Checkpoint (Palma y Caballero) comienza la actividad solidaria Todos x tía Zuni, que contará con la presentación de varios artistas de la escena local. Las entradas tienen un costo de G. 60.000 y lo recaudado será destinado para solventar gastos de salud.
El documental Jesareko, que se enfoca en el río como un punto de encuentro y convergencia entre diferentes culturas y naciones, se exhibe este sábado, a las 18:30, en Obradora (Iturbe y 25 de Mayo). Además, se proyectarán cortometrajes con temática de medio ambiente. El acceso es libre y gratuito.
La cantante María Becerra fue sometida este jueves a una cirugía de urgencia en razón de complicaciones de salud que derivaron en una hemorragia interna. La intérprete se encuentra estable.
La historia de la Orquesta de Cateura será tema de un musical producido por la cantante Gloria Estefan, con estreno previsto para el próximo año en Atlanta, Estados Unidos.
La cantante argentina María Becerra fue internada y operada de urgencia en la madrugada del martes en la clínica Zabala, en el barrio porteño de Belgrano, por un “abdomen agudo con shock hipovolémico”, según informaron medios locales.