19 abr. 2025

Latinoamérica supera los 5 millones de casos de coronavirus

Los países latinoamericanos superaron en las últimas horas la barrera de los cinco millones de casos y se acercan a la cifra de fallecidos de Europa, con más de 200.000 muertes en los dos territorios, según las cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

pandmeia

Alumnos de una escuela privada de Río de Janeiro en una clase el pasado martes, tras el regreso a las aulas.

Foto: EFE

Latinoamérica registró en las últimas 24 horas 50.000 nuevos casos, por lo que la cifra total de contagios en la región es de 5,01 millones, mientras que los 1.864 fallecidos reportados en la pasada jornada elevan el total a 203.585.

Al actual ritmo, en pocos días Latinoamérica podría superar el número de muertes registrado por Europa, una de las regiones más afectadas en los primeros meses de la pandemia y que suma actualmente más de 214.000 fallecimientos, aunque con una baja tasa de nuevos finados por jornada (alrededor de medio millar).

Brasil se mantiene como el país latinoamericano más afectado (y el segundo del planeta), con 2,75 millones de casos y 94.600 muertes de acuerdo con las cifras de la OMS, seguido de México con 443.000 infecciones y 48.000 fallecidos (tercer territorio del mundo con más finados).

También se sitúan en el grupo de países con más de 100.000 casos naciones latinoamericanas como Perú (433.000 contagios), Chile (362.000), Colombia (327.000) y Argentina (206.000).

Perú, con casi 20.000 fallecidos, es el noveno país del mundo con más muertes, y Colombia el duodécimo, superando los 11.000.

Más contenido de esta sección
Los bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza han matado al menos a 44 personas, entre ellas, varios niños, en lo que va de este sábado, informó el Ministerio de Sanidad palestino.
El papa Francisco quiere estar presente en la bendición urbi et orbi al final de la misa del Domingo de Resurrección en la Plaza de San Pedro, aunque dependerá de su salud, ya que aún se encuentra convaleciente de la infección respiratoria por la que estuvo ingresado 38 días en el hospital Gemelli, informó este sábado la oficina de prensa del Vaticano.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acusó este sábado a su homólogo ruso, Vladimir Putin, de “jugar con vidas humanas” tras registrarse en Ucrania alarmas antiaéreas poco después de que Moscú anunciara un alto el fuego con ocasión de la Pascua Ortodoxa a las 15:00 GMT.
El papa Francisco no estará presente en el Vía Crucis de este Viernes Santo en el Coliseo de Roma, por seguir convaleciente de su infección respiratoria, pero ha dejado escritas las meditaciones que se leerán y en las que destaca que la “economía de Dios no mata ni aplasta”.
El Gobierno de EEUU anunció este viernes que descalificó una primera tanda de documentos sobre el asesinato del ex fiscal general Robert F. Bobby Kennedy (RFK) mientras continúan las tareas de digitalización de su archivo.
Washington anunció nuevas tarifas portuarias sobre buques construidos y operados por China que atraquen en puertos estadounidenses, en una apuesta por impulsar la industria naval nacional y frenar el dominio del gigante asiático en el sector.