19 feb. 2025

Latinoamericanos se unen en un canto de esperanza

Juntos. Más de 20 voces e instrumentos de  varios países se unieron en el video musical.

Juntos. Más de 20 voces e instrumentos de varios países se unieron en el video musical.

Unidos por el deseo de transmitir esperanza y dar aliento a la gente en este tiempo de encierro por la emergencia sanitaria, un grupo de músicos, docentes de arte, instrumentistas y apasionados del canto de América Latina se unieron -cada uno desde sus casas- para interpretar canciones del continente, entre ellas Volver a los 17, de la cantautora Violeta Parra, y Cambia todo cambia, de Julio Numhauser.

Nuestro país estuvo representado en el segundo tema por el maestro de guitarra y concertista Freddy Galeano, quien en esta ocasión ejecutó el charango.

“Fue una experiencia muy positiva con estos amigos y otros a quienes no conocía, pero todos apasionados de la música. La propuesta me pareció muy válida y de mucha utilidad para este tiempo, puesto que se trata de ofrecer consuelo y transmitir esperanza a través de la música y el canto, en este momento de dificultad por la pandemia”, comenta Galeano, y agrega que cuando uno se involucra en una propuesta desafiante, siempre aprende cosas y “sale ganando”, incluso más allá del resultado final, señala.

La idea fue coordinada por Carlos Infante, de Santiago de Chile, con el apoyo de Marcela Bertelli, de Brasil, entre otros.

Participan representantes de varias ciudades de Argentina, Venezuela, Chile, Brasil, Uruguay, Colombia, entre otras más.

Galeano recibió la invitación, y no dudó en aceptar el desafío y sumarse, considerando que algunos de los organizadores son amigos que con los que vive una experiencia de confianza mutua.

“La motivación era poder cantar juntos, sumar. Y al escuchar el resultado final, es impresionante ver cómo uno, desde lo pequeño que aporta va sumando, y con el aporte de otros, todo se potencia. La idea era aportar con don que uno tiene y que Dios le ha regalado, y colaborar así con un gesto musical de acompañamiento para la gente, buscando comunicar esperanza”, afirma el guitarrista.

Experiencia. El guitarrista nacional comenta que la experiencia le fue provechosa, tanto a nivel profesional como personal. “Pude tener la experiencia de estar disponible a un pueblo, una comunidad, que es algo que produce otro tipo de resultados; porque uno, musicalmente, de manera solitaria podría lograr otras cosas, pero esta experiencia colectiva, realizada con esta modalidad, tiene una potencia increíble, y que es lo se percibe en el video; una sensibilidad y capacidad de comunicación a través del canto que no siempre se da de otra manera; es un pueblo que canta”, concreta Galeano.

Opinión. Por su parte, el portal clonline.com, pública una entrevista con Marcela Bertelli, referente al material que tuvo miles de reproducciones.

“¿Qué canciones hablan de lo que vivimos ahora? Pensé en la canción de Violeta Parra Volver a los 17, pues refleja nuestra fragilidad tan evidente ahora. ‘Volver a ser de repente tan frágil como un segundo, volver a sentir profundo como un niño frente a Dios’... Cada vez está más claro que nuestra vida es frágil, pero desea ser sostenida por un abrazo inmenso”, explica la participante sobre el video.