02 abr. 2025

Latorre anuncia eliminación del formulario F-16 en Diputados

El titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, indicó que están estudiando varias medidas para fortalecer el control de los funcionarios y anunció la eliminación del formulario F-16.

raul latorre 1.jpg

Raúl Latorre explicó que están analizando varias medidas para fortalecer el control de los funcionarios.

Foto: Archivo ÚH.

Raúl Latorre, presidente de la Cámara de Diputados, dio a entender que eliminarían el formulario F-16 y que están analizando otras medidas para fortalecer el control de los funcionarios legislativos.

Al respecto, cuando una periodista le consultó si se trata del formulario F-16, Latorre respondió con un “tú lo has dicho”.

“Quiero hablar de fortalecer las capacidades que tiene la Cámara de Diputados para controlar a sus funcionarios”, expresó a los medios de prensa.

Igualmente, adelantó que hay una medida administrativa general que busca fortalecer las capacidades de control que tiene la Cámara Baja.

Puede leer: ¿Jatar usaba a funcionario como casero? Así lo denuncian y le reclaman pagos

En el formulario F-16 se consigna mensualmente la asistencia de todos los funcionarios del Congreso.

Semanas atrás tomó notoriedad una denuncia que el funcionario Hugo Rolón realizó contra del diputado colorado Jatar Fernández.

Rolón denunció que figuraba como encargado de Despacho de la oficina del legislador Jatar Fernández, quien, además, lo hacía trabajar de forma privada en la limpieza de su casa y el cuidado de sus mascotas.

Semanas atrás, el funcionario se manifestó en reclamo de un pago de entre G. 8 y 11 millones.
En la nómina figuraba hasta julio con un salario presupuestado de G. 3.300.000, aunque cobraba realmente G. 3 millones.

Su medida de fuerza es para cobrar lo que considera que le adeudan, con un monto que ronda entre G. 8 y 11 millones. También, denunció que hacía labores particulares para el diputado como la limpieza de su casa, repasar, cocinarle y cuidar de su perro.

Más contenido de esta sección
Un supuesto violador serial fue condenado este martes a 7 años y 6 meses de cárcel por una de las tantas denuncias presentadas en su contra en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
El Ministerio de Relaciones Exteriores formalizó el pedido de explicaciones al Gobierno brasileño sobre el caso de espionaje.
Un padre denunció que su hijo fue amenazado en una institución educativa de Tobatí, Departamento de Cordillera, por parte de dos personas desconocidas.
El empleado de una bodega ubicada en Itapúa fue detenido luego de haber simulado junto a un conocido suyo un supuesto asalto en el establecimiento. Ambos fueron detenidos.
Poblaciones de la comunidad indígena Santa Teresita, de Mariscal Estigarribia, Boquerón, Chaco, solicitaron la presencia de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) ante la situación de emergencia por las inundaciones en sus territorios.
El concejal municipal del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y ex candidato a gobernador, Eliseo Guggiari, protagonizó una pelea en el centro de Concepción.