05 jul. 2025

Latorre defendió los beneficios legislativos

30158118

Raúl Latorre

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, salió en defensa de la media sanción al proyecto del Presupuesto General de la Nación para el 2025, que ahora pasará a manos del Senado.

Remarcó que el cuerpo colegiado decidió suspender los gastos correspondientes al seguro médico y tener un gasto operativo en combustible.

El cartista alegó que, en el comparativo dentro de la torta estatal, al ser la Cámara de Diputados un organismo dentro de un poder del Estado, solo tiene el 1% del Presupuesto General.

“El presupuesto de la Cámara, que es la mitad de uno de los tres poderes del Estado, entre paréntesis, la mitad más numerosa (80 diputados), representa apenas el 0,2% del total del Presupuesto General de la Nación”, manifestó.

Enfatizó que la plenaria rechazó el seguro médico para los diputados, que representaba unos G. 1.500 millones, y decidió redirigir esos fondos para la reparación de la infraestructura edilicia.

“En el análisis de las herramientas necesarias, por parte del cuerpo colegiado para realizar su trabajo, se optó por restituir los cupos de combustible y por no restituir el seguro médico”, indicó a los periodistas.

Más contenido de esta sección
La próxima semana habrá novedades sobre los puntos denunciados por la Contraloría General de la República (CGR) en su informe, indicó el interventor Carlos Pereira. Mientras tanto siguen los cambios en las direcciones.
Yurii Klymenko, embajador concurrente de Ucrania en Paraguay, presentó copia de sus cartas credenciales al Ministro de Relaciones Exteriores Rubén Ramírez. Ambas autoridades repasaron la agenda bilateral entre ambos países. El diplomático agradeció el respaldo de Paraguay hacia una paz “justa y duradera” en diferentes organismos internacionales.
Desde la llegada del interventor Carlos Pereira, la Municipalidad de Asunción duplicó su recaudación en comparación con los últimos días de gestión de Óscar Nenecho Rodríguez. Los funcionarios ya pudieron cobrar sus salarios, pero queda asfalto solo para tres días.
Tras el encuentro de alto nivel “Estrategia Triángulos”, que se realizó en Buenos Aires, Argentina, representantes de países de la región coordinaron acciones conjuntas para el combate al crimen.
Paraguay y Brasil asumieron el compromiso de reanudar la revisión del Anexo C del Tratado de la Central Hidroeléctrica de Itaipú, según un comunicado. Peña habló de acuerdo justo y equilibrado.