06 feb. 2025

Latorre defiende agenda desarrollada por el mandatario durante su estadía

30732060

Justifica. Defienden agenda que desarrolló Peña en EEUU.

RODRIGO VILLAMAYOR

El presidente de la Cámara Baja, el cartista Raúl Latorre defendió ayer la agenda desarrollada por el presidente de la República, Santiago Peña, durante su estadía en EEUU que tuvo lugar desde el 16 al 21 de enero.

Para el diputado capitalino, las reuniones que coincidieron con la asunción al mando del presidente electo de EEUU, Donald Trump, fueron nutridas y muy importantes, ya que incluyó encuentros con las más altas personalidades de gobierno de aquel país.

“Yo considero con claridad que el presidente Santiago Peña tuvo una agenda exitosa y estuvo reunido con actores muy importantes, tanto del sector político del Ejecutivo como también, del Legislativo y de muchas otras entidades que van a traer beneficios al país”, apuntó.

En cuanto a la política estadounidense en materia de relaciones exteriores, aplaudió los cambios de la nueva administración y no escondió la simpatía y la afinidad con los actores designados.

Subrayó el impacto que este cambio en la administración estadounidense podría tener en las relaciones internacionales y resaltó la importancia de los valores tradicionales defendidos por Paraguay.

El presidente Latorre destacó que el mandato de Trump y las designaciones de Rubio y de Landau (Christopher), para atender la política exterior representan “la victoria del pensamiento conservador”.

Según el legislador, existe sintonía con ese pensamiento, ya que en Paraguay siempre se ha mantenido una postura firme en cuanto a la defensa de los valores tradicionales por lo que se abren oportunidades.

Más contenido de esta sección
La magistrada renunció a su cargo para acogerse a su jubilación, vía nota a la Corte. De acuerdo con conversaciones, se observa que cometió un presunto tráfico de influencias con ex diputado.
Alicia Pucheta no quiso hablar sobre los chats que hacen suponer un alevoso caso de tráfico de influencias protagonizado por Orlando Arévalo, hasta el martes, vicepresidente del organismo.
El libelo acusatorio contra Arévalo no pudo ser tratado por falta de cuórum en Diputados. Con esto, oficialismo también deja a la deriva a contribuyentes ante altos precios de habilitaciones.