13 abr. 2025

Latorre destaca “ahorro” de G. 17.000 millones en medio de escándalos por nepotismo

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, destacó el “ahorro” de G. 17.000 millones en los primeros seis meses de gestión al frente de la institución, en medio de un escándalo por contrataciones de hijos de políticos en la Cámara Baja con un desvergonzado privilegio.

Latorre aprovechó para que su secretario, Germán Jovellanos, esté mucho mejor.jpg

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, aumentó el salario de su secretario Germán Jovellanos a G. 26 millones.

Foto: Archivo ÚH.

Desde la Honorable Cámara de Diputados informaron que durante la gestión del presidente Raúl Latorre se aplicó un ahorro superior a los G. 17.000 millones en los primeros seis meses de gestión de la institución parlamentaria.

Lea más: Rabonean hijos de diputados contratados con sueldazos

El ahorro corresponde al rubro de gastos 100 de servicios personales, pese a la contratación de una gran cantidad de hijos de políticos, entre ellos, de los senadores Enrique Salyn Buzarquis y Silvio Beto Ovelar, además de la hija del vicepresidente de la República, Pedro Alliana.

A la lista se suman hijos y parientes de los diputados Roya Torres, Cleto Giménez, Mino Adorno, Germán Solinger, Alejo Ríos, Benjamín Cantero y el secretario del propio Latorre, que tuvo un aumento de salario meteórico a G. 26 millones.

Entérese más: Cámara nombra a hijos de diputados y alberga a otros

Algunos de los hijos contratados ni siquiera se encontraban en sus oficinas al momento del recorrido periodístico y hasta el momento, el único que dimitió por las críticas de nepotismo y privilegios fue el hijo del presidente de la Cámara de Senadores, el joven Alejandro Ovelar.

Los recursos serán redireccionados por el Ministerio de Economía y Finanzas a otras áreas, como salud, educación y gastos sociales.

Le puede interesar: Los privilegiados “hijos de…” en la función pública con salarios de hasta G. 18 millones

Es decir, más recursos podrían ser redireccionados si no se tuviese que pagar jugosos salarios a parientes y amigos de los políticos, quienes de por sí ya cuentan con numerosos privilegios como autoridades.

Más contenido de esta sección
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.