01 feb. 2025

“Latorre es el responsable número 1 de cómo está el SEME”, sostiene sindicalista

El licenciado Daniel Rivas, secretario del Sindicato de Trabajadores del Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (Sitraseme), sostuvo que Raúl Latorre, el presidente de la Cámara de Diputados, es el principal responsable de la pésima situación del servicio.

Diputado Raúl Latorre.jpg

Raúl Latorre, titular de la Cámara de Diputados, sería el responsable del pésimo estado del SEME, según sindicalistas.

Foto: ParlAmericas.

El secretario del Sindicato de Trabajadores del Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (Sitraseme), el licenciado Daniel Rivas, señaló a Radio Chaco Boreal 1330 AM que son avasallados por los políticos que envían gente que no está preparada, tanto paramédicos como conductores y aclara que se los tiene que poner en los puestos porque son enviados políticos.

Lea más: Salud Pública también dispone intervención del SEME

Sobre de qué sectores son enviados los funcionarios, el sindicalista confirmó que provienen de todos los sectores, y detalló que el que maneja es el cartista Raúl Latorre, actual presidente de la Cámara de Diputados.

“(Latorre) es el responsable número 1 de cómo está el SEME. Él es el que maneja todo ahí”, manifestó.

Entre tanto, disparó contra un grupo que está reclamando la no reparación de ambulancias y que demuestran ahora una supuesta preocupación por la situación del SEME. “Ellos son los pupilos de él (Raúl Lattore)”, expresó.

Entérese más: Ministerio de Salud toma medidas en Hospital de Barrio Obrero tras rechazo de pacientes

“Ellos eran los que cortaban la torta con los anteriores gobiernos y entonces, todo marchaba supuestamente bien. Acá no está nada bien, el SEME mal está”, puntualizó.

Intervención al SEME

El Ministerio de Salud Pública dispuso la intervención del Servicio de Emergencias Extrahospitalarias (SEME) luego de las denuncias sobre la falta de mantenimiento y reparación de las ambulancias que se dieron a conocer.

Las denuncias saltaron tras el caso del rechazo de pacientes en el Hospital de Barrio Obrero, de Asunción.

El equipo interventor tiene la tarea de presentar un informe al Gabinete Ministerial en un plazo no mayor a 30 días.

Ese documento servirá para “determinar las acciones futuras y las medidas correctivas necesarias para garantizar el correcto funcionamiento del SEME”.

Según el anuncio, el Ministerio de Salud Pública apunta a garantizar la calidad y eficiencia del servicio.

Un día antes, la cartera estatal decidió también la intervención del Hospital de Barrio Obrero debido a que dos pacientes fueron rechazados durante el fin de semana pasado.

Más contenido de esta sección
Una serie de allanamientos en Vallemí resultaron con la detención de cuatro personas y la incautación de evidencias en un supuesto caso de robo agravado.
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.