28 may. 2025

“Latorre es el responsable número 1 de cómo está el SEME”, sostiene sindicalista

El licenciado Daniel Rivas, secretario del Sindicato de Trabajadores del Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (Sitraseme), sostuvo que Raúl Latorre, el presidente de la Cámara de Diputados, es el principal responsable de la pésima situación del servicio.

Diputado Raúl Latorre.jpg

Raúl Latorre, titular de la Cámara de Diputados, sería el responsable del pésimo estado del SEME, según sindicalistas.

Foto: ParlAmericas.

El secretario del Sindicato de Trabajadores del Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (Sitraseme), el licenciado Daniel Rivas, señaló a Radio Chaco Boreal 1330 AM que son avasallados por los políticos que envían gente que no está preparada, tanto paramédicos como conductores y aclara que se los tiene que poner en los puestos porque son enviados políticos.

Lea más: Salud Pública también dispone intervención del SEME

Sobre de qué sectores son enviados los funcionarios, el sindicalista confirmó que provienen de todos los sectores, y detalló que el que maneja es el cartista Raúl Latorre, actual presidente de la Cámara de Diputados.

“(Latorre) es el responsable número 1 de cómo está el SEME. Él es el que maneja todo ahí”, manifestó.

Entre tanto, disparó contra un grupo que está reclamando la no reparación de ambulancias y que demuestran ahora una supuesta preocupación por la situación del SEME. “Ellos son los pupilos de él (Raúl Lattore)”, expresó.

Entérese más: Ministerio de Salud toma medidas en Hospital de Barrio Obrero tras rechazo de pacientes

“Ellos eran los que cortaban la torta con los anteriores gobiernos y entonces, todo marchaba supuestamente bien. Acá no está nada bien, el SEME mal está”, puntualizó.

Intervención al SEME

El Ministerio de Salud Pública dispuso la intervención del Servicio de Emergencias Extrahospitalarias (SEME) luego de las denuncias sobre la falta de mantenimiento y reparación de las ambulancias que se dieron a conocer.

Las denuncias saltaron tras el caso del rechazo de pacientes en el Hospital de Barrio Obrero, de Asunción.

El equipo interventor tiene la tarea de presentar un informe al Gabinete Ministerial en un plazo no mayor a 30 días.

Ese documento servirá para “determinar las acciones futuras y las medidas correctivas necesarias para garantizar el correcto funcionamiento del SEME”.

Según el anuncio, el Ministerio de Salud Pública apunta a garantizar la calidad y eficiencia del servicio.

Un día antes, la cartera estatal decidió también la intervención del Hospital de Barrio Obrero debido a que dos pacientes fueron rechazados durante el fin de semana pasado.

Más contenido de esta sección
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.
La autopsia realizada al cuerpo de Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, reveló que murió ahogado y se descarta rastros de violencia. El joven, que fue hallado sin vida este martes, desapareció el 19 de mayo pasado.
Un contenedor cayó sobre la calzada del Puente Remanso durante el sistema de tormentas que afectó a Paraguay con fuertes lluvias y vientos, durante la tarde-noche del martes. Afortunadamente, no se registraron heridos.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría en las primeras horas del miércoles y fresca durante la tarde. Las temperaturas máximas no superarán los 15 °C, según los expertos.