18 abr. 2025

Latorre finaliza comisionamiento de funcionaria implicada en desvío de indemnización

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, dio por concluido el comisionamiento de una funcionaria implicada en la presunta apropiación de una millonaria indemnización de la ANDE destinada a dos familias de escasos recursos.

Diputado Raúl Latorre.jpg

El presidente de la Cámara Baja, Raúl Latorre.

Foto: ParlAmericas

Raúl Latorre, presidente de la Cámara de Diputados, informó a través de su cuenta oficial en X que dispuso el cese inmediato del comisionamiento de Anadelia Acosta Armoa a la Municipalidad de R.I. 3 Corrales.

Se trata de la funcionaria que estaría implicada en el esquema por el cual se habrían apropiado de una millonaria indemnización que la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) destinó para dos familias de escasos recursos, que en agosto pasado perdieron a sus seres queridos en un accidente laboral.

Nota relacionada: Indemnización de ANDE: De 800 millones, familias recibieron 75 millones ¿y el resto?

Asimismo, la puso a disposición de la Dirección General de Recursos Humanos y ordenó a la Dirección General de Asesoría la apertura de investigación.

Según su Declaración Jurada de Bienes, Acosta Armoa se desempeña como asesora y percibe una remuneración mensual de G. 5.500.000.

Fiscalía investiga presunta apropiación

El monto del resarcimiento era de G. 800 millones para cada familia, divididos en dos cheques intransferibles de G. 400 millones.

La ANDE cedió este dinero por los fallecimientos de Antonio Acosta Contrera, de 53 años, y Marino Ramírez Casco, de 43 años, quienes sufrieron una descarga eléctrica al caerles encima un cable de baja tensión.

Lea más sobre el caso: Dos obreros mueren electrocutados al caerles un cable de baja tensión de la ANDE

El accidente laboral se registró el pasado mes de agosto, cuando realizaban trabajos de alambrado en un inmueble rural del barrio Santa Librada, ex Jaguakai, distrito de Caaguazú.

Sin embargo, las familias de los fallecidos solo recibieron en forma conjunta un total de G. 75 millones.

De acuerdo con la investigación, ocho personas estarían detrás del esquema, entre ellas Armoa Acosta, el director y un cajero de la sede del Banco Nacional de Fomento (BNF) en Repatriación, Caaguazú, donde se hicieron los desembolsos irregulares.

Las víctimas son Juana Honorina Casco de Ramírez, madre de Marino Ramírez Casco (fallecido), quien recibió G. 30 millones; y Calixto Acosta Contrera, hermano de Antonio Acosta Contrera (la otra víctima), a quien se le entregaron G. 45 millones.

Más contenido de esta sección
Un recién nacido de apenas 25 días se encuentra internado en el Hospital Distrital de Minga Guazú, luchando contra una infección congénita de sífilis y recuperándose de una fractura en la clavícula. El caso está siendo investigado por la fiscala Julia González ante la sospecha de violación del deber de cuidado.
Como una opción de esparcimiento, los parques Ñu Guasu y Guasu Metropolitano abrirán sus puertas este Jueves Santo de 5:00 a 18:00. Al día siguiente permanecerán cerrados y se reabrirán el fin de semana.
Agentes policiales detuvieron a cinco cocineras que trabajaban para el programa Hambre Cero en una escuela de Ypacaraí. Según la denuncia, intentaron llevarse insumos de alimentación escolar y productos de limpieza.
La Dirección de Meteorología pronostica un Miércoles Santo cálido con máximas de 31 ℃ y lluvias dispersas en algunos departamentos del norte, este y sur del país. Para los próximos días se esperan tormentas eléctricas.
El operativo se realizó en la madrugada de este martes en el Departamento de San Pedro. Los detenidos ya cuentan con antecedentes y se incautaron diversas evidencias, entre ellas presunta cocaína.
Desde la Dirección Nacional de Migraciones recuerdan la habilitación del trámite de prerregistro migratorio para todos los viajes que ingresen o salgan del país durante la Semana Santa, uno de los feriados con mayor flujo en las fronteras.