23 feb. 2025

Latorre reafirma en EEUU cooperación contra el crimen organizado

31003090

Gira en EEUU. Latorre coincidió con Friedman en la importancia de la cooperación mutua.

gentileza

El titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, abordó varios temas con representantes del Departamento de Estado, durante su visita a los Estados Unidos. Habló sobre cooperación en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, además de la candidatura paraguaya a la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Latorre mantuvo una reunión con el responsable de las relaciones con el Cono Sur y Brasil, Bruce Friedman. Fueron ejes de la conversación la geopolítica y las relaciones internacionales, así como la candidatura de Paraguay, en la persona del canciller Rubén Ramírez Lezcano, a la Secretaría de la OEA.

Valoraron los rasgos comunes del Gobierno del presidente Trump y del Gobierno de Paraguay. Otros asuntos enfocados en la reunión de trabajo fueron la coincidencia en contra del crimen transnacional y el narcotráfico.

VISION COMPARTIDA. “Hablamos sobre nuestra visión compartida del mundo, la candidatura del Paraguay para la Secretaría General de la OEA y nuestra firme voluntad de seguir cooperando en la lucha contra el narcotráfico y el crimen transnacional”, informó a través de sus redes sociales el presidente de Diputados, Raúl Latorre, sobre la reunión con Bruce Friedman.

Latorre viene realizando varios viajes dentro del Hemisferio Occidental. Semanas atrás terminó una larga gira por países europeos, donde defendió la visión de país que promueve la defensa de los derechos fundamentales, la fe, la vida desde la concepción y la familia como núcleo social.

Otro de los enfoques de su agenda es realizar la promoción de nuestro país como terreno fértil para la inversión extranjera, dada las capacidades de la producción paraguaya, que busca abrirse paso a nuevos mercados.

enfoque en cooperación. Cabe recordar que precisamente el secretario del Departamento de Estado, Marco Rubio, estuvo de gira por varios países de Latinoamérica, abordando en sus visitas el enfoque de cooperación en la lucha contra el crimen transnacional.

El Paraguay ha tenido un impasse en torno a la cooperación estadounidense en relación al combate contra las drogas, a raíz de que, meses atrás, se anunció de forma unilateral, a través de autoridades de seguridad, que Senad-DEA rompían la cooperación. La iniciativa no tuvo efecto, a raíz de las críticas de todos los sectores habida cuenta del significativo apoyo que da la DEA en el combate al narcotráfico.

Este tema está todavía pendiente de una decisión del Gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Más contenido de esta sección
El juez Rodrigo Estigarribia le concedió la libertad ambulatoria. Imputado debe presentarse cada 3 meses y avisar si sale del país. Tiene otro proceso por enriquecimiento ilícito junto con su esposa.