11 feb. 2025

Latorre se juega por “inocencia” de Erico y no responde sobre desafuero

De forma esquiva se pronunció el presidente de Diputados sobre la contradicción entre el pedido de Peña de que el senador se someta a la Justicia y la protección de sus pares en el Congreso.

Con muchas vueltas y sin ir al grano respondió el presidente de la Cámara de Diputados, el cartista Raúl Latorre, a las preguntas de los periodistas sobre la protección corporativa que se otorga al senador Erico Galeano ante el pedido de desafuero que fue dilatado por colorados y opositores aliados.

El legislador asunceno solo dijo que confía en que se hará lo que corresponde; sin embargo, el presidente de la República electo pidió explícitamente que Galeano se ponga a disposición de la Justicia, y posteriormente el mismo senador de Honor Colorado prometió que pediría su desafuero, pero en el Senado se decidió postergar su tratamiento, usando la aplastante mayoría colorada para favorecer intereses de su sector.

Pese a las graves acusaciones, Latorre decidió apostar por la inocencia del senador.

“El presidente electo tuvo una posición muy clara con respecto a la solicitud de que pueda ponerse a disposición de la Justicia el miembro del Senado y tengo la sincera esperanza y hasta la convicción que Erico va a hacer lo que tiene que hacer y en su momento probará su inocencia ante la Justicia”, expresó el presidente de la Cámara Baja.

Sobre las designaciones de miembros de los órganos extrapoder totalmente colorados, Latorre se limitó a decir que la tarea del Consejo de la Magistratura (CM) es “elegir a los mejores representantes”, y habló de transparencia y control entre poderes y de “calidad de representación en espacios de justicia como Fiscalía y Poder Judicial”.

En cuanto al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), apuntó que es un órgano de control, donde se espera que se actúe con equilibrio. “Le pedimos a nuestros representantes que su conducta este ajustada a derecho”, manifestó.

No obstante, esta mayoría, que actúa en defensa de su colega imputado por asociación criminal y lavado de dinero, también integrará el JEM, órgano en donde Erico amenazó, denunciaría a los fiscales que lo están investigando en el marco del operativo A Ultranza PY.

“Yo creo que va a haber mucho trabajo para el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. Estamos hablando de prevaricato, cuestiones constitucionales que me adornan. Yo soy diputado con fuero, no me pueden ni siquiera imputar. Ellos tenían que solicitar primero mi desafuero para fines de imputación”, advirtió el ahora senador.

Erico se refirió a los fiscales Silvio Corbeta y Deny Yoon Pak, quienes solicitaron como medida cautelar la inhibición de enajenar y gravar bienes, el bloqueo de todas las cuentas del parlamentario y el secuestro de una aeronave marca Beech, la cual habría sido utilizada como medio de transporte por integrantes de una supuesta banda criminal dedicada al tráfico de drogas.

Galeano está sospechado de tener vínculos con Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, y con Sebastián Marset.

Tengo la convicción de que Erico va a hacer lo que tiene que hacer y en su momento probará su inocencia. Raúl Latorre, diputado de la ANR.

Más contenido de esta sección
El presidente mantuvo varias reuniones con autoridades norteamericanas y viajó a EEUU en tres ocasiones. La sanción a Tabesa y la reacción del Ejecutivo tensionaron la relación diplomática.
Celebraron 203 años de independencia del Perú. Las relaciones bilaterales entre Paraguay y Perú apuntan a seguir fortaleciendo los acuerdos comerciales.
El líder del bloque, Bachi Núñez, sostuvo que no tomarán ninguna postura porque consideran que es una “cuestión personal” las graves acusaciones sobre lavado de dinero y asociación criminal.
ACUSACIÓN. Fiscalía estableció que senador insertó capitales del tráfico al mercado legal financiero.
APOYO. Avioneta del senador fue clave para que no paren las operaciones de la organización.
Gran carga. Marset e Insfrán hablaban de mover 2 mil a 4 mil kilos de cocaína en fechas de vuelos. Sin transporte. Marset refirió que se quedaron sin aviones tras la incautación en Arrayán. Destino de la aeronave. Fue comprada por un cercano al vicepresidente Alliana y su esposa Souto.