01 may. 2025

Latte art: Arte efímero en una taza de café

Las tazas se convierten en lienzos sobre los que los baristas plasman sus creaciones a través del latte art, el arte del café con leche. Sabedores de que sus pinturas son efímeras –suelen esfumarse al primer sorbo–, tienen como objetivo dar “un plus” al producto que ofrecen.

 café, barismo, Colombia

La barista Yasmin Valderrama dibuja una figura en la superficie de un café en una cafetería de Vigo, España.

Foto: Salvador Sas/EFE

Así lo explica a EFE Yasmin Valderrama, una barista colombiana que lleva 25 años en España, los cuatro últimos afincada en la ciudad gallega de Vigo (noroeste). Ella pertenece a la cuarta generación de una familia caficultora y conoce el café desde “el origen a la taza”.

Por eso, asume aún mayor responsabilidad. Su objetivo es mostrar al cliente “todo el trabajo que hay detrás” de un café, desde su cultivo hasta la presentación.

Puede leer: Café de lujo panameño se subastó arriba de los 7.000 dólares el kilo

Define el latte art como la oportunidad de “darle vistosidad” al producto, pero no deja de ser un “complemento” porque, aunque los clientes le hagan la foto a la figura, lo importante es que se lleven “el sabor, el sorbo y el recuerdo” de haber estado en un local donde el café les “supo a gloria”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lo corroboran en la cafetería de especialidad O’Guiri, sus dueños, Josh Luther-Jones y Aroa Rego, una pareja que, tras regresar de Reino Unido, decidió emprender el negocio en Vigo.

Los tres coinciden también en que “el latte art es práctica, mucha práctica” y que cada café se convierte en una “oportunidad para ser mejor”.

Las claves, una buena emulsión de la leche, que no sea espuma sino una crema que tenga dulzor y que complemente el sabor del café, que no se lo reste, explican.

'Latte art, barismo, café, Colombia

Latte art se denomina el arte del café con leche.

Foto: EFE/ Salvador Sas

Yasmin cree que no es determinante tener destreza en el arte plástico. “Es técnica y memorizar el ejercicio”, precisa.

Lo imprescindible es saber trazar un corazón, porque a partir de ahí se puede hacer –mencionan– un perrito, un gatito, un león o una mariposa. Si además controlas las figuras de la espiga y la tulipa, puedes componer el resto, apunta Aroa.

Los hay quienes lo consiguen solo con la jarra; otros, echan mano de un punzón, palillo o pincel. Es cuestión de “técnica”, explica Yasmin. “Sientes el peso de la jarra y te orientas”, matiza Josh. Por eso cada barista se acostumbra a trabajar con la suya propia.

'Latte art': arte efímero en una taza de café

Los baristas Jhos Luter-Jones (c), Yasmin Valderrama (i) y Aroa rego (d) posan durante una entrevista con EFE en Vigo.

Foto: Salvador Sas/EFE

Es un arte que se desvanece en cuanto se le dan sorbos a la creación. La “mayor satisfacción”, añade Yasmin, es que no se le agregue edulcorante, pero “somos impulsivos y lo primero que hacemos es ponerle azúcar al café sin darle la oportunidad de probarlo”.

Le sugerimos leer: Cuero vegano fabricado con cáscaras de café, un guiño a la sostenibilidad

Ella, que toma el café solo, “café tal cual”, defiende que “no quita el sueño, sino que despierta los sentidos” y se felicita de que, desde hace unos meses, la palabra barista figure en el diccionario, todo “un logro” para el colectivo.

Fuente: Carlos Alberto Fernández/EFE.

Más contenido de esta sección
Los suicidios en el búnker berlinés de Adolf Hitler y su círculo más cercano, incluido el de su esposa Eva Braun, de los que se cumplen este miércoles 80 años, fueron uno de los acontecimientos más simbólicos del final del III Reich y con ello de la II Guerra Mundial.
Creada por el guionista Héctor Germán Oesterheld e ilustrada por Francisco Solano López entre 1957 y 1959, El Eternauta marcó un antes y un después en el género de la ciencia ficción, por estar ambientada en una Buenos Aires realista y enfocada en un grupo de “gente común” frente a una invasión.
La séptima congregación general del cardenales, las reuniones preparativas del cónclave, contó este miércoles con la participación de 181 cardenales, de los cuales 124 son electores, y se abordó la delicada situación económica y financiera de la Santa Sede, uno de los retos para el nuevo Papa.
Más de 20.000 hogares en la ciudad neerlandesa de Enschede, cerca de la frontera con Alemania, están sin electricidad después de que se registrara una explosión en una subestación eléctrica cercana, que dejó a un técnico herido, según anunció la operadora de red local Enexis, aunque todavía no están claros los motivos del incidente.
Un avión de Aeroméxico que iba de la capital mexicana a Reynosa, ciudad fronteriza con Estados Unidos, aterrizó este martes de emergencia tras detectar humo en la cabina, aunque sin un incendio.
La Policía Federal brasileña desmanteló este martes una organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas, especialmente a Europa y África, por vía marítima a través de barcos y veleros, según informaron fuentes de las fuerzas de seguridad.