08 abr. 2025

Laura Villalba, supuesta enfermera del EPP, fue condenada a 31 años de cárcel

Un Tribunal de Sentencia condenó este jueves a 31 años de cárcel a Laura Mariana Villalba Ayala, hermana de Carmen Villalba, líder del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). La Fiscalía había solicitado 33 años.

juicio oral.jpg

El tribunal de sentencia especializado en Crimen Organizado estuvo presidido por la jueza María Luz Martínez e integrado por los jueces Dina Marchuk y Federico Rojas.

Foto: Raúl Ramírez.

El tribunal de sentencia especializado en Crimen Organizado, presidido por la jueza María Luz Martínez e integrado por los jueces Dina Marchuk y Federico Rojas, condenó en la tarde de este jueves a 25 años de cárcel más 6 años de medidas de seguridad a Laura Villalba, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

La mujer es conocida como la enfermera del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y es hermana de Carmen Villalba, líder del grupo criminal.

Lea más: Testigo afirma que Laura Villalba estuvo en el mortal tiroteo

Los fiscales Lorenzo Lezcano y Federico Delfino habían solicitado 25 años de cárcel y 8 años de medidas de seguridad para la mujer, hermana de Carmen Villalba. Laura Villalba fue hallada culpable de los hechos de terrorismo, asociación terrorista, violación de la ley de armas, entre otros hechos punibles acusados.

La mujer, supuestamente, estuvo en el tiroteo entre el EPP y miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) ocurrido el 20 de noviembre del 2020 en Cerro Guazú, Departamento de Amambay. Laura Villalba fue detenida el 23 de diciembre del 2020.

EPP
Más contenido de esta sección
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.