12 feb. 2025

Laurys Dyva denuncia a comunicadores y juez imparte medida cautelar

La modelo Laura Giannina Rodriguez Orihuela, más conocida como Laurys Dyva, presentó una denuncia en contra de los comunicadores y miembros del programa TeleShow, Arturo Villasanti y César Trinidad, por supuestos hechos de “violencia contra la mujer”. El juez de Paz de la Recoleta, Víctor Rodríguez, dictaminó una medida cautelar al respecto.

Sin título.jpg

La modelo Laura Giannina Rodriguez Orihuela (centro), más conocida como Laurys Dyva, presentó una denuncia en contra de los comunicadores y miembros del programa TeleShow, Arturo Villasanti (izquierda) y César Trinidad (derecha) por “violencia contra la mujer”.

Foto: Gentileza.

La modelo mencionó a ÚH que esta situación se viene arrastrando desde hace mucho tiempo y especificó que siempre que los comunicadores la mencionan en su programa es de manera denigrante.

“Decidí hacer la denuncia cuando en un programa vi cómo se refirieron hacia mí y me pareció que ya rebasaron los límites”, indicó.

La denuncia presentada por Rodriguez Orihuela tuvo como argumento los supuestos hechos de “violencia contra la mujer” y por ese motivo, el juez de Paz de la Recoleta, Víctor Rodríguez, dispuso que los periodistas Arturo Villasanti y César Trinidad ya no puedan referirse a ella de una forma ofensiva o denigrando su calidad de mujer.

medida cautelar, Laura R. (1).pdf

En ese sentido, el citado magistrado dictaminó una medida cautelar, argumentando que los presentadores televisivos no pueden de manera directa o indirecta realizar actos de persecución, intimidación o acoso en contra de la influencer Laura Rodríguez. Además, ordenó que los denunciados se abstengan de realizar comentarios, entrevistas y publicaciones que denigren menoscaben, humillen, victimicen o atente contra de la denunciante en su condición de mujer por cualquier medio.

Además, se fijó una audiencia para el próximo viernes 2 de diciembre, a las 10:00, en la que Rodríguez deberá extender su denuncia contra los periodistas. En tanto, el próximo lunes 5 de diciembre, Arturo Villasanti deberá hacerlo a las 10:00, mientras que César Trinidad a las 9:00 brindará su declaración ante el Juzgado capitalino.

“De ahora en adelante, ambas partes debemos prestar nuestra declaración ante el juez. Me siento satisfecha. Creo que la medida cautelar por parte del juez fue muy acertada y justa. En realidad, lo único que espero es que se refieran a mí y a todas las mujeres con respeto”, añadió Rodríguez.

Por su parte, el comunicador Arturo Villasanti indicó que acudirá a prestar su declaración. Además, asegura que está viendo el tema con su abogado e indicó que está tranquilo, porque siempre da su parecer.

“Seguro me presento, sin problemas. Estoy viendo con el abogado. Yo me siento súper tranquilo, porque siempre doy mi opinión. A mi parecer, sin incurrir en violencia. Por ahí, eso puede molestar a alguien y también la gente está en su derecho a reclamar o denunciar”, refirió el presentador televisivo.

Luego de la audiencia impuesta para las partes, el juez dictaminará si la medida cautelar continua o se levanta.

Más contenido de esta sección
El ex ministro del Interior, Euclides Acevedo desconoce los chats con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, donde supuestamente se le pedía una intermediación para liberar a un detenido. Admitió que conoció al legislador pero que no mantenía contacto telemático con él.
El fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes estableció contactos –además de ubicar a su familia en puestos claves– con jueces y fiscales para ejercer su poderío desde el Departamento de Amambay, lo que se descubrió al extraer conversaciones de su celular.
Conversaciones entre el extinto diputado Eulalio Lalo Gomes y Euclides Acevedo señalan que el ex ministro habría operado para tratar de librar de la prisión preventiva con medidas alternativas a un imputado de la cárcel. Además, se cita al entonces fiscal Marcelo Pecci en el diálogo.
José Agustín Fernández, director del Museo de la Justicia que contiene los Archivos del Terror de Paraguay, declaró en el juicio contra el represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, acusado del asesinato de una pareja, una de ellas italiana, que fue hallada en Paraguay.
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ubicada en el microcentro de Asunción, en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.