24 feb. 2025

Lava Jato: Banco de Cartes está en la mira en Brasil, según O Globo

El banco Basa, ex Banco Amambay, está en la mira de la investigación por el caso Lava Jato en Brasil, según publica el medio brasileño O Globo. La entidad financiera es parte del Grupo Cartes, perteneciente al ex presidente de la República Horacio Cartes.

Dario Messer

Dupla. Horacio Cartes había calificado a Darío Messer como su hermano del alma.

Foto: Archivo ÚH.

Entre el 2014 y el 2016, el Banco Paulista de Brasil transportó desde Paraguay 6,7 billones de reales, dentro de aviones fletados exclusivamente para el efecto, revela un artículo de O Globo publicado este domingo, en su página web.

“La mayor parte de esta operación de importación de moneda fue hecha por el paraguayo banco Basa, antiguo banco Amambay, que pertenece a la familia del ex presidente de Paraguay Horacio Cartes”, señala la publicación.

De acuerdo con el medio brasileño, los investigadores creen que no existe actividad comercial en Paraguay que pueda justificar todo ese volumen de dinero, por lo que existen sospechas sobre lavado de dinero.

O Globo informa también que el banco de Cartes es socio comercial del Banco Paulista. Además, afirma que el ex presidente paraguayo es conocido por su relación de amistad y negocios con Darío Messer, uno de los principales doleiros brasileños investigados en el Lava Jato y quien continúa prófugo de la Justicia.

Según la versión que se recoge en la misma nota periodística, Basa asegura que el dinero trasladado fue resultado del comercio de productos electrónicos y bebidas. Por tanto, alega que no hay ninguna ilegalidad.

Puede interesarte: Comisión Bicameral no encontró vinculación de Cartes con esquema Lava Jato

Uno de los fiscales brasileños del caso Lava Jato, José Vagos, había afirmado en abril pasado que no encuentran vinculación entre el empresario brasileño Darío Messer y Cartes, ni evidencias de lavado de dinero entre ambas personas.

Sin embargo, los investigadores del vecino país aseguraron que hay indicios de que Messer lavó en Paraguay USD 100 millones aproximadamente.

Lea más: En Brasil no encuentran vinculación con el ex presidente

Directivos fueron arrestados

Hace un par de semanas, un empleado y dos directivos del Banco Paulista fueron arrestados, entre ellos Gerson Mendes de Brito, responsable del área de control.

Esto fue en el marco de una fase de la operación anticorrupción que se basa en el relato de seis ex colaboradores de Odebrecht que manejaban el sistema de coimas montado por la contratista en el exterior, de acuerdo con publicaciones en el Brasil.

Ellos, bajo el régimen de delación premiada, dijeron que cuando debían lavar dinero recurrían al banco, que se encargaba de legalizar los valores emitiendo facturas por servicios que no habían sido prestados, según las informaciones.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.