14 abr. 2025

Lava Jato: Dario Messer comienza negociaciones con Fiscalía de Brasil

El conocido como cambista de los cambistas, Dario Messer, inició las negociaciones con el Ministerio Público de Brasil para llegar a un acuerdo. Es investigado por el caso Lava Jato.

Darío Messer, el día de su captura.

Darío Messer, el día de su captura.

Foto: Archivo ÚH.

Dario Messer contactó formalmente con el Ministerio Público Federal de Brasil para negociar un acuerdo por el caso Lava Jato, en el cual es uno de los mayores apuntados por las autoridades del vecino país.

El “hermano del alma” del ex presidente Horacio Cartes fue capturado en julio del 2019 y está con prisión domiciliaria.

Para la Justicia brasileña, Messer lideró un esquema de lavado de dinero y evasión de divisas que movió 1.600 millones de reales, a través de cambistas en el vecino país.

Según el medio O Globo, la defensa del “mayor de los cambistas” presentó informes preliminares sobre políticos y otros empresarios, pero los propios investigadores tomaron con pinzas esos datos debido a que avanza lenta la investigación por el caso Lava Jato.

Nota relacionada: Dario Messer es imputado en Brasil por evasión de divisas

Si las negociaciones llegan a buen puerto, el medio brasileño estimó que Messer tendría que pagar entre 1.000 y 2.000 millones de reales como compensación de delitos cometidos y la devolución de fondos de delitos financieros.

Anteriormente, siempre de acuerdo con la publicación, sus abogados ya le habían aconsejado que busque el acuerdo con la Fiscalía antes de ser capturado, pero él mismo se resistió a esa idea.

Inclusive, su propio hijo, Dan Wolf Messer, hizo el arreglo por su parte y devolvió 270 millones de reales a las arcas del Estado de Brasil. También la novia de Messer, Myra Athaide, llegó a un acuerdo y fue liberada el pasado mes de febrero.

Lea también: Justicia de Brasil determina la libertad irrestricta de Horacio Cartes

En abril, la Justicia brasileña otorgó la prisión domiciliaria a Messer por figurar en el grupo más susceptible de contraer el coronavirus.

El caso del Lava Jato también salpicó al ex presidente Horacio Cartes, hasta hubo orden de captura internacional contra el líder de Honor Colorado, pero finalmente la propia Justicia brasileña determinó la libertad irrestricta del mismo. Cartes había colaborado con Messer mientras este estaba prófugo.

Más contenido de esta sección
El premio nobel de literatura Mario Vargas Llosa murió este domingo a los 89 años en la capital de Perú, donde vivió los últimos meses casi retirado de la vida pública, anunció su familia en la red social X.
Las recientes exenciones arancelarias a ciertos productos tecnológicos pueden ser de corta duración, dijeron el domingo altos funcionarios de Estados Unidos, en momentos en que Donald Trump advierte que “nadie se libra” de sus medidas y China reclama la supresión de los gravámenes.
Los centros de votación para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, que enfrentan al actual presidente, Daniel Noboa, y a la candidata correísta, Luisa González, cerraron una jornada electoral de diez horas ininterrumpidas y, seguidamente, comenzó el escrutinio, cuyo resultado se prevé muy ajustado.
Un bombardeo ruso con misiles balísticos contra el centro de la ciudad ucraniana de Sumi, en el noreste del país, en pleno Domingo de Ramos causó más de una treintena de muertos, incluidos dos niños, y más de un centenar de heridos.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este sábado el acuerdo que el Gobierno de Javier Milei selló con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y advirtió que habrá una fuerte devaluación del peso argentino a partir del régimen cambiario que se pondrá en marcha el próximo lunes.
Los smartphones y los monitores de ordenador son algunos de los dispositivos electrónicos que EE.UU. ha decidido dejar libre de los llamados “aranceles recíprocos” por parte de la Administración Trump, según un aviso de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, en inglés).