08 feb. 2025

Lava Jato: Ministerio Público brasileño apela fallo que anula proceso contra Horacio Cartes

El Ministerio Público brasileño presentó dos recursos de apelación contra el fallo que desestima el proceso del ex presidente Horacio Cartes, en el caso Lava Jato. Con esto se podría reabrir la causa que lo vincula con Darío Messer, condenado por un esquema de lavado de dinero.

Horacio Cartes 1.png

Una demanda por reconocimiento de filiación de una niña contra el ex presidente Horacio Cartes salió a la luz este jueves.

Foto: Archivo ÚH.

El abogado del ex presidente Horacio Cartes, Pedro Ovelar, comunicó que el Ministerio Público del Brasil planteó dos recursos: Uno especial ante el Superior Tribunal de Justicia y otro extraordinario ante el Supremo Tribunal Federal, para apelar el fallo que desestima el proceso contra el líder del movimiento Honor Colorado en el caso conocido como Lava Jato.

“Es lo que estábamos esperando y lo que se previó que podía ocurrir una vez que se anuló el proceso. Ellos podían apelar o no apelar, decidieron apelar. Se llama recurso especial ante el Superior Tribunal de Justicia en Brasilia y el recurso extraordinario ante el Supremo Tribunal Federal, también en Brasilia”, explicó.

El proceso debe realizarse primero en el Tribunal de Justicia y posteriormente ante el Tribunal Federal, según explicó el abogado. Agregó que esta apelación es equiparada a una acción de inconstitucionalidad.

Nota relacionada: Lava Jato: Desestiman proceso contra Horacio Cartes

“Lo que se está cuestionando aquí es si hubo una falta de fundamentación de parte del Tribunal, que más bien se refirió a otro fallo en la misma causa del ministro Rogerio Schietti cuando dio la libertad y no tuvo opinión propia, cosa que nosotros decimos lo contrario: Que sí hubo una opinión de parte del Tribunal Regional que dio sus argumentos y concluyó que había que anular el proceso”, argumentó.

Señaló que en esta instancia se va a discutir si se vuelve al juicio para ser juzgados de vuelta o se mantiene la nulidad y se acaba el proceso.

“En esta instancia no se revisa todo el caso en sí, si ellos dan vuelta logrando que prospere alguno de sus recursos si se va a volver a analizar los hechos en el futuro, en las instancias inferiores no así en este proceso”, precisó.

También puede leer: No hay pruebas que incriminen a Cartes en una organización criminal, afirma su abogado

No obstante, dijo que de todas maneras sí va a hacer un análisis al respecto para ver si es un crimen y si el Tribunal tiene jurisdicción competente para analizar el supuesto crimen. “Lo fundamental está en si está bien o no argumentada la resolución del Tribunal Regional”, insistió.

Agregó que para el Ministerio Público, si vuelve a perder, es el último recurso en la causa, ya que la resolución que se dio en Río de Janeiro, en mayo pasado, por el Tribunal Regional Federal, ya fue sujeta a un recurso de aclaratoria que fue rechazado en su momento.

El proceso iniciado en el Brasil contra Cartes es en referencia a los USD 500.000 que el empresario Darío Messer habría recibido por parte del ex mandatario paraguayo mientras se encontraba prófugo de la Justicia paraguaya y del vecino país.

En mayo del 2019, el Tribunal Supremo de Justicia del Brasil resolvió confirmar el habeas corpus definitivo otorgado al ex presidente y determinó su libertad en el marco de la causa conocida como Patrón.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.