15 abr. 2025

Lava Jato: Ministerio Público brasileño apela fallo que anula proceso contra Horacio Cartes

El Ministerio Público brasileño presentó dos recursos de apelación contra el fallo que desestima el proceso del ex presidente Horacio Cartes, en el caso Lava Jato. Con esto se podría reabrir la causa que lo vincula con Darío Messer, condenado por un esquema de lavado de dinero.

Horacio Cartes 1.png

Una demanda por reconocimiento de filiación de una niña contra el ex presidente Horacio Cartes salió a la luz este jueves.

Foto: Archivo ÚH.

El abogado del ex presidente Horacio Cartes, Pedro Ovelar, comunicó que el Ministerio Público del Brasil planteó dos recursos: Uno especial ante el Superior Tribunal de Justicia y otro extraordinario ante el Supremo Tribunal Federal, para apelar el fallo que desestima el proceso contra el líder del movimiento Honor Colorado en el caso conocido como Lava Jato.

“Es lo que estábamos esperando y lo que se previó que podía ocurrir una vez que se anuló el proceso. Ellos podían apelar o no apelar, decidieron apelar. Se llama recurso especial ante el Superior Tribunal de Justicia en Brasilia y el recurso extraordinario ante el Supremo Tribunal Federal, también en Brasilia”, explicó.

El proceso debe realizarse primero en el Tribunal de Justicia y posteriormente ante el Tribunal Federal, según explicó el abogado. Agregó que esta apelación es equiparada a una acción de inconstitucionalidad.

Nota relacionada: Lava Jato: Desestiman proceso contra Horacio Cartes

“Lo que se está cuestionando aquí es si hubo una falta de fundamentación de parte del Tribunal, que más bien se refirió a otro fallo en la misma causa del ministro Rogerio Schietti cuando dio la libertad y no tuvo opinión propia, cosa que nosotros decimos lo contrario: Que sí hubo una opinión de parte del Tribunal Regional que dio sus argumentos y concluyó que había que anular el proceso”, argumentó.

Señaló que en esta instancia se va a discutir si se vuelve al juicio para ser juzgados de vuelta o se mantiene la nulidad y se acaba el proceso.

“En esta instancia no se revisa todo el caso en sí, si ellos dan vuelta logrando que prospere alguno de sus recursos si se va a volver a analizar los hechos en el futuro, en las instancias inferiores no así en este proceso”, precisó.

También puede leer: No hay pruebas que incriminen a Cartes en una organización criminal, afirma su abogado

No obstante, dijo que de todas maneras sí va a hacer un análisis al respecto para ver si es un crimen y si el Tribunal tiene jurisdicción competente para analizar el supuesto crimen. “Lo fundamental está en si está bien o no argumentada la resolución del Tribunal Regional”, insistió.

Agregó que para el Ministerio Público, si vuelve a perder, es el último recurso en la causa, ya que la resolución que se dio en Río de Janeiro, en mayo pasado, por el Tribunal Regional Federal, ya fue sujeta a un recurso de aclaratoria que fue rechazado en su momento.

El proceso iniciado en el Brasil contra Cartes es en referencia a los USD 500.000 que el empresario Darío Messer habría recibido por parte del ex mandatario paraguayo mientras se encontraba prófugo de la Justicia paraguaya y del vecino país.

En mayo del 2019, el Tribunal Supremo de Justicia del Brasil resolvió confirmar el habeas corpus definitivo otorgado al ex presidente y determinó su libertad en el marco de la causa conocida como Patrón.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.