04 may. 2025

Lava Jato: Policía Federal de Brasil realiza allanamientos en Ponta Porã

La Policía Federal inició una serie de allanamientos en la localidad de Ponta Porã, en el marco de la operación Lava Jato, tras darse a conocer la orden de prisión que la Justicia de Brasil emitió contra el ex presidente Horacio Cartes.

Ponta Pora.jpeg

La Policía Federal se moviliza por distintos puntos del Brasil.

Foto: Marciano Candia.

La Policía Federal de Brasil inició este martes dos operativos en simultáneo en Ponta Porã, en residencias pertenecientes a una familia de apellido Mota.

Los procedimientos se realizaron en el marco del Operativo Patrón, que forma parte del Lava Jato, tras darse a conocer la orden de prisión y de captura internacional contra el ex presidente del Paraguay Horacio Cartes.

Según informó el corresponsal Marciano Candia, una de las residencias está ubicada en pleno centro de la ciudad y otra en las afueras.

Nota relacionada: Juez brasileño emite orden de prisión contra Cartes por caso Lava Jato

Igualmente, la Policía Federal se movilizó por distintos puntos del país, ya que hay actualmente 16 órdenes de arresto, tres órdenes de arrestos temporales y 18 órdenes de registro e incautación.

De acuerdo con los primeros reportes de la prensa del vecino país, un hombre identificado como Najun Azario Flato Turner y también otra persona identificada como Orlando Stédile, oriundo de Ponta Porã, fueron detenidos en el marco de la operación.

Lea también: Barrios califica de “cortina de humo” el pedido de prisión contra Cartes

Aparentemente, los Mota están relacionados con Dario Messer, considerado una de las cabezas del Lava Jato. El “cambista de los cambistas”, como es conocido, fue detenido en julio de este 2019 en Brasil, donde es investigado por extorsión y lavado de dinero.

Más contenido de esta sección
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.
La natalidad en España dio un vuelco en 2024 y registró, por primera vez en una década, un aumento de nacimientos, pero también constató dos realidades sobre las madres: Nunca antes dieron a luz tantas mujeres mayores de 50 años ni tan pocas menores de 19.
El cónclave que arrancará el 7 de mayo para escoger al nuevo Papa será el más internacional de la historia, con representantes de 70 países de los cinco continentes, y aunque en su mayoría fueron elegidos por Francisco, se presentan como un grupo heterogéneo que no se conoce.
Poco ha cambiado a lo largo de las décadas en el estricto ceremonial del cónclave, el ritual por el que los cardenales electores, “guiados por el Espíritu Santo” y aislados del mundo, se encerrarán el próximo 7 de mayo en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo Papa.