11 feb. 2025

Le dejaron sin pensión de tercera edad porque pensaron que estaba muerta

Catalina Dávalos, de 75 años, vive en la casa de una sobrina, en el barrio Inmaculada, de Concepción. Desde hace nueve meses, dejó de recibir su pensión de la tercera edad debido a errores administrativos en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Catalina Dávalos. Concepción.jpeg

A Catalina Dávalos (75) se quedó sin pensión porque argumentaron que estaba muerta.

ÚH/JUSTINIANO RIVEROS.

El primer argumento de la cartera estatal fue que Catalina Dávalos había fallecido, lo cual ella desmintió personalmente, demostrando que sigue viva. Posteriormente, la excusa fue que estaba asegurada por el Instituto de Previsión Social (IPS), lo cual también demostró ser falso.

Pese a haber presentado todas las pruebas necesarias para desmentir estos errores, la mujer mayor aún no ha podido recuperar su pensión.

Casa donde vive Catalina Dávalos. Concepción..jpeg

Lugar del domicilio actual de Catalina Dávalos.

ÚH/JUSTINIANO RIVEROS.

Para subsistir, trabaja por las noches, vendiendo comida frente a la humilde vivienda en la que reside, aunque su estado de salud se ha deteriorado debido a una hernia.

“Ahora hay pocas ventas. Anoche vendí apenas dos lomitos y mis medicamentos no puedo más comprar, porque no le puedo exigir demasiado a mi único hijo, que también tiene su familia”, dijo.

Baño del domicilio de la mujer que perdió su pensión.jpeg

Baños del domicilio de la mujer que perdió su pensión de adulto mayor.

ÚH/JUSTINIANO RIVEROS.

Según se pudo percibir, la lucha de Catalina Dávalos, es un claro ejemplo de las dificultades que enfrentan los adultos mayores para acceder a los beneficios que por derecho les corresponden.

A pesar de sus esfuerzos, la burocracia sigue impidiéndole vivir con la dignidad que merece.

Más contenido de esta sección
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ubicada en el microcentro de Asunción, en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.
La Mesa Sindical del Paraguay, integrada por cinco centrales obreras, manifestó su “enérgico rechazo a la indignante trama de mafia, corrupción y clientelismo” que fuera descubierta luego de que se conocieran los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció que este martes se registró un nuevo récord histórico de consumo de electricidad, en medio del intenso calor que se registra últimamente.