14 abr. 2025

Le llevó seis años tomar la foto perfecta de la Luna y la NASA lo reconoció

Valerio Minato tardó seis años en tener la imagen perfecta de la Luna sobre la Basílica de Superga, ubicada en Turín, Italia. La fotografía fue compartida por la NASA, que reconoció todo el esfuerzo que hay detrás de esta toma única.

Basílica de Superga.jpeg

En la toma aparece la Basílica de Superga con la montaña Monviso y la Luna de fondo.

Foto: Valerio Minato.

La perseverancia del italiano Valerio Minato para lograr la imagen que tanto buscó no pasó desapercibida. El Astronomy Picture of the Day, un sitio mantenido por la NASA y por la Universidad Tecnológica de Míchigan, la destacó en su publicación como la foto del día.

Los astrofísicos Robert Nemiroff y Jerry Bonnell fueron los encargados de hacer los comentarios sobre la fotografía, la cual podría ser posible con planificación.

El primer paso es darse cuenta de que un triple alineamiento tan asombroso tiene lugar, el segundo es encontrar la mejor ubicación para fotografiarlo.

Lo más difícil fue el tercer paso, porque implica estar allí exactamente en el momento adecuado y con el cielo despejado. Minato intentó cinco veces durante seis años lograrlo, ya que muchas veces el clima no lo acompañó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Con mucha perseverancia se hizo realidad su sueño fotográfico a mediados de diciembre del 2023. En primer plano aparece la Basílica de Superga y después la montaña Monviso y como fondo La Luna, lo que resultó en una composición espectacular.

La Basílica empezó a construirse hace más de 300 años en la colina Superga. Es un importante sitio turístico por su historia, arquitectura y museo. En su interior se pueden encontrar las tumbas reales de la familia Saboya, el apartamento real y domo, entre otros. También se puede visitar de forma virtual.

Afición por tomas distintas

Minato es un fotógrafo autodidacta que tomó la cámara como hobby en el 2012, según comenta en sus redes sociales, donde además ofrece calendarios del 2024 con las mejores imágenes de los paisajes que fue capturando en su travesía.

Sus estudios universitarios en Ciencias Forestales y Ambientales, además de su pasión por la geografía y cartografía lo ayudan en la inmortalización de panoramas.

Más contenido de esta sección
La guerra comercial entre Estados Unidos y China podría reducir hasta en un 80% el comercio de bienes entre las dos primeras economías del globo, advirtió el miércoles la directora de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
El Gobierno de Paraguay expresó este miércoles “sus más sentidas condolencias al hermano pueblo de República Dominicana” tras el desplome del techo de una discoteca en Santo Domingo, donde la cifra de fallecidos se ha elevado a 124, según las cifras proporcionadas por las autoridades.
El papa Francisco recibió este miércoles en el Vaticano, en una visita sorpresa, a los reyes británicos Carlos III y Camila, que se encuentran de viaje en Italia, en el día en el que celebran sus 20 años de matrimonio, informó la Santa Sede.
Los muertos en el accidente ocurrido en la madrugada del martes al desplomarse el techo de la conocida discoteca Jet Set en Santo Domingo se elevan a 98, según las últimas cifras provisionales facilitadas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Los nuevos aranceles de Estados Unidos a casi 60 países, entre ellos un recargo del 104% a China, entraron en vigor este miércoles y hacen temer una nueva jornada negra en las bolsas.
La Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central obrera de Argentina, ratificó este martes la huelga general de 24 horas en todo el país para el próximo jueves, 10 de abril, y confirmó que acompañará esta semana a los jubilados en su habitual protesta de los miércoles.