01 abr. 2025

¡Le mienten, presidente!: El libro de Liz Cramer sobre el juicio político a Lugo

La ex ministra Liz Cramer presentará el próximo jueves su libro ¡Le mienten, presidente!, donde relata en primera persona el inicio del juicio político al ex obispo y presidente de Paraguay, Fernando Lugo.

Liz Cramer.jpg

La ex ministra Liz Cramer presentará el próximo jueves su libro "¡Le mienten, presidente!”.

Foto: Gentileza.

La presentación del libro ¡Le mienten, presidente! se realizará el próximo jueves. La obra es un relato en primera persona de la autora Liz Cramer, sobre la destitución del entonces presidente de la República, Fernando Lugo.

“En este libro cuento mi versión de lo que viví desde el inicio del juicio político a Fernando Lugo, el centro de la obra es el juicio y de lo que le decían al ex presidente”, manifestó la ex ministra a radio Monumental 1080 AM.

Cramer señaló que después de las declaraciones que dio ante la Fiscalía, decidió plasmar todo lo ocurrido en un libro, 10 años después.

“Le dijeron a Fernando Lugo que los militares lo apoyarían y yo le dije: ‘Le están mintiendo, presidente’”, señaló y precisó que fue una de las expresiones más duras que le tocó decirle al entonces presidente, cuando se hablaba de una resistencia militar.

Nota relacionada: Fernando Lugo afirma que Liz Cramer necesita un psiquiatra

Cramer había declarado ante la Fiscalía sobre la presunta injerencia del canciller venezolano, Nicolás Maduro, en los momentos previos al juicio político que desplazó al ex obispo de la presidencia.

Sin embargo, Lugo negó haber presentado ante su Gabinete Civil la posibilidad de que los militares presenten a la opinión pública un manifiesto de apoyo a su gobierno. “Creo que necesita un siquiatra”, fue la contundente respuesta de Lugo cuando se le requirió una opinión sobre lo declarado por Cramer.

Lea más: Caída de Fernando Lugo: ¿Cómo se quebró la alianza que derrocó a la ANR?

La ex ministra dijo que nunca más habló con Lugo y que su libro empieza con una opinión suya hacia su persona. Cramer reconoció que todo lo vivido en ese momento le generó mucho miedo de que se repita lo ocurrido en el Marzo Paraguayo.

En su libro también hace una reflexión sobre el ejercicio del poder, la figura del juicio político y la relación de los que tienen el poder con los subalternos. “Es un relato contado por una protagonista de lo que es trabajar con un presidente”, prosiguió Cramer.

El libro estará en todas las librerías con un costo de G. 100.000.

Más contenido de esta sección
30 años después de su asesinato, Selena Quintanilla sigue vigente con un nuevo documental, el renovado furor por sus discos e incluso la reciente negativa de libertad condicional a Yolanda Saldívar, condenada en 1995 por la muerte a balazos de la reina del Tex-Mex.
El histórico Puerto Antiguo de Concepción es el punto de encuentro para la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento que celebra la música, la cultura y las tradiciones locales. La cita es este sábado 29, a partir de las 21:00.
Las redes sociales se han inundado esta semana de retratos y memes generados por el último modelo de inteligencia artificial (IA) de OpenAI, ChatGPT 4o, inspirados en el estudio de animación japonés Studio Ghibli.
El cantante Elton John en su más pura esencia, tan festivo como reivindicativo, presentó este miércoles su nuevo álbum de la mano de la estrella del country Brandi Carlile, con un concierto en el que puso a Londres a bailar y unas palabras en las que prometió seguir su lucha por las causas justas.
El Premio “Emiliano R. Fernández” de la Cámara de Diputados fue otorgado al artista plástico Ricardo Núñez de Caacupé, en reconocimiento a su valioso aporte a la cultura paraguaya. El artista se destaca por sus impresionantes obras de 9 y 12 metros de la Virgen de Caacupé y una imagen en la ciudad Tobatí, todas inauguradas a finales del año 2024.
Fuerzas israelíes arrestaron este lunes a Hamdan Ballal, uno de los codirectores del oscarizado documental No other land, mientras estaba siendo tratado en una ambulancia en Massafer Yatta (Cisjordania ocupada), después de que un grupo de colonos le propinaran una paliza, informó la productora del filme.