01 feb. 2025

Ley que universaliza pensión para adultos mayores eliminará “los procesos burocráticos”

Raúl Antonio Ramírez, viceministro de Administración y Finanzas del Ministerio de Desarrollo Social, estimó que la otra semana podría ser promulgada la ley que establece la pensión universal para adultos mayores.

adulto mayor.jpg

La otra semana podría ser promulgado el proyecto de ley que establece la pensión universal para adultos mayores.

Foto: Pixabay.

El viceministro de Administración y Finanzas del Ministerio de Desarrollo Social, Raúl Antonio Ramírez, explicó que este miércoles o jueves va al Poder Ejecutivo el proyecto de ley que establece la pensión universal para los adultos mayores y dispone beneficios de acceso e inclusión.

“La otra semana, a más tardar, se va a promulgar. Nosotros ya tenemos todo preparado el decreto reglamentario de la ley para que podamos aplicarla automáticamente, al instante”, acotó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Ramírez especificó que se eliminarían los procesos burocráticos y censos para la incorporación de adultos mayores al sistema, apoyados con la tecnología.

Alrededor de 60.000 adultos mayores están dentro del listado de la base de datos de la institución y ahora, según explicó, están haciendo la elegibilidad de los posibles candidatos a ingresar al beneficio.

En este punto, enfatizó en la importancia de que ingresen al sitio web del Ministerio de Desarrollo Social y vayan a inscribirse en el apartado pensión alimentaria adultos mayores y se inscriban.

“Queremos sanear el programa del adulto mayor que tan manoseado fue en el sentido de los censos e inscripciones. Hubo mucha corrupción en el proceso de elegibilidad”, reconoció.

Lea más: Diputados sanciona proyecto que universaliza pensión de adultos mayores

Al respecto, mencionó que realizarán cruzamientos de datos con varias instituciones para asegurar la elegibilidad de los beneficiarios.

Actualmente, un adulto mayor recibe G. 670.093 y el próximo año el monto será de alrededor de G. 670.000, que buscan redondear y llegar a los G. 700.000 en 2025.

Alimento escolar en Central

Entre otros puntos, le consultaron qué solución encontraron para llegar a los 3.000 estudiantes de Central que quedaron sin almuerzo desde el pasado 21 de septiembre y refirió que estaban buscando una alternativa para arribar a una solución.

“En el pliego de bases y condiciones, para proveer alimento escolar a las instituciones educativas, estaba el lineamiento de que se iba a atender a la Escolar Básica hasta el noveno grado. También, atender los bachilleres de distritos priorizados”, puntualizó.

Añadió que no estaban dentro de esto los centros educativos municipales o de la Gobernación.

“Hasta el 22 de setiembre estaban siendo atendidos por la Gobernación. Son 16 instituciones y cinco están en las zonas priorizadas, mientras que 11 son los que no estábamos atendiendo, pero desde el lunes vamos a estar atendiendo haciendo algunos ajustes”, afirmó.

Siga leyendo: Padres de niños que quedaron sin almuerzo escolar en Central están en pie de guerra

Para este mes, dijo que 5.000 platos de diferentes instituciones educativas van a ser redistribuidos.

Días atrás, padres y docentes denunciaron que hace casi un mes, alrededor de 3.000 estudiantes del Departamento Central no están recibiendo almuerzo escolar en el marco del programa Hambre Cero.

Más contenido de esta sección
En pleno siglo XXI, un hombre de 70 años, que vive y trabaja a unos dos kilómetros de Vallemí, sigue enfrentando una dura realidad: no cuenta con una cédula de identidad paraguaya. Esta situación lo ha convertido en un ciudadano invisible a los ojos del sistema, privándolo de derechos básicos y complicando su vida cotidiana.
Un joven de 28 años fue agredido con una copa de vidrio a la salida de una discoteca en el barrio Villa Morra de Asunción.
Una familia denunció que padecen de polución sonora provocada por unos vecinos, quienes alegaron que los que se sienten molestos con la música alta deben abandonar el barrio. Una discusión a raíz de ese problema casi terminó con los denunciantes apuñalados.
Una serie de allanamientos en Vallemí resultaron con la detención de cuatro personas y la incautación de evidencias en un supuesto caso de robo agravado.
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.