De nuevo intentaron cobrar dos veces una deuda, pero la demandada, una médica, presentó los documentos de pago del Banco Nacional de Fomento (BNF) del 2012 al 2014. Con ello, los accionantes pidieron finiquitar el juicio, pero la misma aún no pudo recuperar aún el dinero que le embargaron.
El 26 de noviembre del 2012, la médica Stella Maris Velázquez de Alderete retiró de promotores de venta de la firma Vanes SA, que recorrían los pasillos del Ministerio de Salud, una mesa de computadora y un sillón de escritorio. Firmó un pagaré sin fecha por G. 3.510.000.
La misma pagó a través del BNF. Canceló la cuenta en 18 cuotas de G. 195.000, en mayo del 2014, aunque nunca retiró el pagaré.
Sin embargo, en el 2021, la abogada Zully Ortiz García, del estudio Jurídico Vanessa y Asociados SA, presentó una demanda ante el juez de Paz de Mariano Roque Alonso, Carlos Darío Bogado, contra Velázquez de Alderete, por la suma de G. 3.510.000.
El pagaré tenía un sello con vencimiento del 7 de mayo del 2021. El juzgado dispuso el embargo del salario, por lo que se depositó en el Banco Nacional de Fomento la suma de G. 1.600.000.
PAGO TOTAL. Ya en la etapa de excepciones, el 10 de noviembre del 2022, a través del abogado Alberto Alderete, planteó la excepción de pago total. Presentó los extractos de cuentas del BNF, que probaron que la deuda ya fue cancelada.
Es más, señala que adulteraron la fecha del vencimiento del pagaré, para volver a cobrar la deuda. Apunta que se configuran los delitos de estafa y adulteración de documento privado, por lo que se reservaba el derecho de denunciar ante el Ministerio Público el caso.
Sin embargo, según el abogado Alderete, luego de presentar el pedido, encontró un escrito antedatado de la abogada Zully Ortiz, del 2 de noviembre, donde pidió el finiquito por pago total.
FALLO. Ese 2 de noviembre, el juez Carlos Darío Bogado dictó la sentencia 5355, en la que dispuso finiquitar y archivar el caso, a más de levantar las medidas cautelares.
Después, como no salía el cheque para retirar lo que fue embargado en el juicio en forma ilegítima, la médica pidió el informe a la Contaduría y la orden de pago, para retirar de nuevo la suma de G. 1.600.000.
Grande fue su sorpresa cuando halló en el expediente, una resolución sin firma del 5 de diciembre del 2022, más de un mes después del finiquito, que ordenó expedir el cheque a favor de Julio César Paiva Krause, que retiró el dinero, según el actuario Derlis Torres.
Además, en el expediente judicial, había una orden de pago de la misma fecha, sin firma, por el que se expidió el cheque a favor de la citada persona, por G. 1.601.600.
Hasta ahora, a más de nueve meses, la médica no pudo retirar el dinero que le embargaron en forma ilegítima, según el abogado Alderete.
No es el primer caso en juzgados
El caso de la médica Stella Maris Velázquez de Alderete no es el primer caso donde sellan la fecha de vencimiento y demandan para cobrar la deuda ya pagada. Hace dos semanas, habíamos publicado el caso de la docente M. G. J. N., quien había sacado un préstamo en el 2010, que canceló en febrero del 2013, y de nuevo le demandaron con un grupo de docentes. Hasta ahora, no hay respuesta de la Corte o del Ministerio Público para investigar los supuestos cobros de deudas ya canceladas.