17 feb. 2025

Lea debe G. 9 mil millones y le cuesta casi todo el sueldo

28379845

Fortuna. Lea Giménez tiene un gran patrimonio y, a su vez, una elevada deuda.

ARCHIVO

Lea Giménez depende de su ingreso como consejera de Itaipú para pagar su deuda mensual, que es de casi el total de su salario en la binacional, según se puede observar en su declaración jurada de bienes y rentas presentada ante la Contraloría el 18 de diciembre.
La economista tiene una deuda total de más de G. 8.800 millones. Mensualmente paga más de G. 78 millones, mientras que su ingreso como consejera es de G. 80 millones y como jefa de Gabinete es de G. 24.851.200.

Lea está casada sin separación de bienes con el economista Vit Bubak, vicepresidente del ueno bank, de quien declara un ingreso de G. 87 millones. En tanto que la funcionaria percibe, según el documento, un total mensual de casi G. 120 millones, además de un auxilio escolar de casi G. 11 millones. En total, mensualmente ambos perciben más de G. 217 millones.

La deuda más grande de la ministra es en concepto de hipotecas. Una en Banco Basa por casi G. 7.000 millones y otra en el Banco Ceska Sporitelna, de República Checa, por valor de más de G. 1.800 millones.

Las hipotecas son por la compra de viviendas tanto dentro del país como en el exterior. Lea declara que en total cuenta con cuatro inmuebles. Tres de ellos en Paraguay, de los cuales dos están en Luque y uno en Asunción, y el cuarto en Praga, República Checa.

En total el valor de sus inmuebles es de más de G. 13.000 millones. Los de Luque fueron adquiridos en 2014, uno tiene un valor de más de G. 3.000 millones y el otro, más de G. 500 millones. El de Asunción fue adquirido en 2023 y tiene un valor de 6.000 millones. El de Praga lo compró en plena pandemia, en 2021, por G. 3.000 millones.

Entre otros detalles de la declaración de la jefa de Gabinete presidencial se observa que declara un depósito total de G. 146 millones en los bancos Itaú, Basa y Ceska Sporitelna de República Checa.

Igualmente, dos vehículos por valor de G. 471 millones, uno es un BMW 2015 y el segundo es un Toyota Rav 4 de 2021. En muebles, declara un total de G. 908 millones.

En ingresos anuales, Lea declara dos aguinaldos, uno de G. 35 millones y otro de G. 25 millones. Llamativamente, también declara en concepto de servicio de consultoría, que no detalla a qué empresas, por valor de G. 795 millones.

Patrimonio. El patrimonio total activo de la ministra es de G. 15.000 millones.

8.825 millones de guaraníes es la deuda total de Lea Giménez, según su declaración jurada en Contraloría.

78 millones de guaraníes paga Giménez mensualmente en deudas, lo que equivale a casi un sueldo de Itaipú.

Más contenido de esta sección
Luego de dos semanas, las principales autoridades de los poderes del Estado tratan hoy el tema de los chats que surgieron del teléfono de Lalo y sus derivaciones. Preocupa Justicia desprestigiada.
Para Arregui, el sistema de Justicia sigue siendo vulnerable. Existen altos niveles sociales de tolerancia a la corrupción, lo que es aprovechado por políticos vinculados al crimen organizado que someten a la Justicia.
PANORAMA. Ex ministro señala que no sorprende la corrupción revelada en órganos de Justicia del país.
PARTIDOS. Deterioro interno en partidos políticos da pie a ingreso de agentes del crimen organizado.
IMPLICADOS. Altamirano sostiene que es moneda común de autoridades actuales el manejo corrupto.
LEY. Propuesta de una nueva ley de carrera judicial no es vista como una solución real a problemática.
El legislador fallecido montó una red en el sistema de Justicia que afecta a todos los poderes del Estado. El esquema que saltó con los chats de su teléfono se relaciona con grupos criminales.
El contitucionalista Hugo Estigarribia y el senador Rafael Filizzola analizan el caso Lalo Gate y resaltan la necesidad de cambios. Chats revelan ingerencia de Lalo Gomes en el Poder Judicial.