12 feb. 2025

Lea Giménez evita hablar de “superpoderes” y asegura ser brazo ejecutor

La jefa del Gabinete Civil de la Presidencia, Lea Giménez, aseguró ser un “brazo ejecutor” de las políticas del Gobierno y negó ser tomadora de decisiones, mucho menos “un todopoderoso”.

Santiago Peña Lea Giménez.jpg

Foto: Rodrigo Villamayor.

La titular del Gabinete Civil de la Presidencia, Lea Giménez, afirmó en Monumental 1080 AM que decidieron con el presidente Santiago Peña eliminar “varios lugares que consideramos no eran necesarios”. Sostuvo que su rol principalmente es de coordinadora.

Indicó que es Peña quien “toma las decisiones” por lo que ella tiene que asegurarse de que se cumplan las políticas de Estado que se implementan. “Soy un brazo ejecutor, no tomador de decisiones, mucho menos un todopoderoso”, agregó.

Nota relacionada: El decreto que da superpoder a Lea crea malestar en fichas del cartismo

Giménez intentó calmar los ánimos ya que el decreto presidencial que le dio más preponderancia en el Ejecutivo causó malestar en el cartismo, en particular en el vicepresidente Pedro Alliana.

Por otro lado, La jefa de Gabinete destacó la visita a Chile. Indicó que encontraron mucho interés de parte de empresarios para invertir en Paraguay.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Con respecto al endeudamiento de USD 600 millones que sancionó el Congreso Nacional, alegó que quieren ordenar “las deudas que se dejaron”. Asimismo, aseguró que “está bien definido qué se va a hacer con ese dinero

Más contenido de esta sección
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ubicada en el microcentro de Asunción, en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.
La Mesa Sindical del Paraguay, integrada por cinco centrales obreras, manifestó su “enérgico rechazo a la indignante trama de mafia, corrupción y clientelismo” que fuera descubierta luego de que se conocieran los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció que este martes se registró un nuevo récord histórico de consumo de electricidad, en medio del intenso calor que se registra últimamente.