08 may. 2025

Leal, la nueva película paraguaya ya tiene tráiler

Leal, la película paraguaya, lanzó su tráiler oficial. En el adelanto se aprecian mejor los personajes y el eje central de la historia, que trata sobre un capo narco que opera en Paraguay, Argentina y Brasil. El estreno está previsto para el próximo mes de agosto.

leal

La película cuenta la historia de un capo narco.

Gentileza

Esta nueva apuesta del cine nacional está inspirado en hechos reales, cuenta la historia de un comando de operaciones especiales que se va tras las huellas de un importante capo narco que opera en Paraguay, Argentina y Brasil. Leal está enmarcada en los géneros de crimen, drama y acción, informaron desde la producción.

Un nuevo ministro y sus hombres de confianza reclutan a militares para que conformen un grupo de Operaciones Especiales con el fin de desbaratar una organización criminal. Con reportes de Inteligencia, el cuerpo antidrogas emprende una serie de operaciones de precisión, golpeando sorpresivamente a los narcotraficantes.

La producción es un trabajo en conjunto de las productoras Hei Films (Paraguay) y Arco Libre (Argentina). El guión fue escrito por Andrés Gelós y la dirección estuvo a cargo de Pietro Scappini y Rodrigo Salomón.

700358-Libre-1881746308_embed

“Rorro (Salomón) y yo estamos muy conformes con el tráiler, porque refleja la grandilocuencia del filme con tomas de muy alta producción”, explicó Scappini en la conferencia de prensa.

Salomón manifestó que este nuevo avance desarrolla un poco más a los personajes. “Es una satisfacción muy grande para nosotros que luego de tanto trabajo podamos ver qué expectativas y sentimientos genera esta historia en los espectadores”, detalló.

Leal está en proceso de posproducción y su estreno está previsto para agosto de este año. El tráiler se estrenó oficialmente en una conferencia de prensa en la Biblioteca del Congreso Nacional del Paraguay.

700355-Libre-1397010196_embed

Los actores principales son paraguayos: Luis Aguirre, Andrea Quattrocci, Silvio Rodas, Félix Medina, Bruno Sosa, y se cuenta con la actuación especial de Fini Bocchino (Argentina), Gonzalo Vivanco (Chile), Andrea Frigerio y Mauricio Jortack (Argentina). Una destacable actuación es la del actor comediante Rafael Rojas Doria.

Banda sonora

El sencillo “Vibración”, de la banda paraguaya Villagrán Bolaños, musicaliza el tráiler de la película.

Ambos directores consideraron que esta canción era la ideal para el filme, comentó el vocalista Miky González, quien adelantó que la misma forma parte del tercer álbum de estudio de la banda.

“Hubo una conexión sideral que unió todo esto. Además, justo estamos con disco nuevo, así que es el momento perfecto”, explicó.

Más contenido de esta sección
La cantante mexicana Natalia Lafourcade presentó este martes Cancionera, disco que se estrena el 24 de abril con una nueva faceta más "íntima” de la artista, que además marca su llegada a la década de los 40 con el álbum y reivindica la música de México.
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.
La película Bajo las banderas, el sol, del director paraguayo Juanjo Pereira, ganó el Gran Premio de la 26ª edición del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (Bafici), que concluye este domingo 13 de abril, en la capital argentina.
El pabellón paraguayo en la Exposición Universal de Osaka abrió sus puertas al público este domingo, con una propuesta inspirada en el concepto nipón de ‘ikigai’ y que busca proyectar la energía del país latinoamericano y su potencial para conectar culturas.
Un músico paraguayo compartió con sus seguidores que está componiendo una canción titulada Mamá, ya no quiero ser presidente, en la que critica la realidad social paraguaya.
Este domingo 20, a las 19:30, el Cine Barro (Ayolas 762 y Humaitá), será lugar de la proyección de la cinta argentina Pizza, birra, faso (1997), que acompaña la historia de cuatro jóvenes que sobreviven en Buenos Aires bajo la misma filosofía. El acceso es libre y gratuito.