10 abr. 2025

Leer cuentos, la primera actividad de Santiago Peña como presidente

Leer cuentos a estudiantes de la Escuela República Federal de Alemania es la primera actividad de Santiago Peña como presidente de la República. El encuentro se realizará este miércoles, en el marco del Día del Niño.

SANTIAGO PEÑA_14_44100083.jpg

Leer cuentos a estudiantes de la Escuela República Federal de Alemania es la primera actividad de Santiago Peña.

Foto: Renato Delgado.

El primer día de trabajo el presidente de la República, Santiago Peña, iniciará a las 7:30 de este miércoles en la Escuela República Federal de Alemania, donde leerá cuentos a los estudiantes. En la fecha se conmemora el Día del Niño.

Al respecto, la viceministra de Educación Básica, María Gloria Pereira, indicó a Monumental 1080 AM que esto lo toman como un puntapié de lo que va a ser el eje central de las operaciones dentro del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

“Para nosotros es una señal muy clara de que él está tomando en serio lo que nos había prometido como equipo de que idearía los procesos de educación en aquellos aspectos que necesiten ser apuntalados”, expresó.

Nota relacionada: Modernizar educación, 500 mil empleos más y agradecimiento a Cartes: Los ejes del discurso del presidente

También, sostuvo que desde la cartera educativa van a iniciar un proceso interno para impulsar y fomentar la lectura, transformando los espacios de espera con la implementación de pequeñas bibliotecas.

“Desde casa vamos a dar señales, colocando libreros en las salas de espera del Ministerio de Educación”, puntualizó y dijo que esta primera actividad de Peña es un mensaje muy importante sobre su compromiso con la educación.

“Es un mensaje muy importante para la sociedad que el mismo presidente, en el Día del Niño, no vaya a entregar regalos o a hacer una chocolatada, que es lo tradicional, sino que vaya y se siente a leer con ellos un cuento”, dijo a la emisora radial.

Lea más: Santiago Peña anuncia que promulgará la derogación del convenio con la UE

Por otro lado, Pereira manifestó que el objetivo en estos primeros 100 días va ser instalar los primeros ejes fundamentales, que son lectura, escritura, bibliotecas y las matemáticas.

Así también, seguir avanzando en aquellas líneas que ya están siendo ejecutadas y que tienen que ver con reparación de infraestructura.

En el área pedagógica, resaltó que lo esencial es dar a las escuelas orientaciones sencillas y básicas de momento para revitalizar la lectura. “Ya más adelante, cuando gestionemos los recursos, porque estamos entrando ahora, vamos a poder avanzar en algunas cuestiones de más impacto económico”, remarcó.

Peña promete proveer fondos para el MEC

En cuanto al convenio con la Unión Europea (UE), indicó que la promesa, si es que se deroga el convenio con el organismo internacional, es cubrir la ayuda internacional.

“La promesa que yo recibí como parte del equipo es que eso se estaría negociando a un nivel más político, pero nos aseguraron que tendríamos (fondos). Todavía no se alzaron los llamados para adquirir y estamos tarde para eso.

Sobre el punto, acotó que las primeras acciones del Ministerio de Hacienda serán revisar y ver la viabilidad de los fondos disponibles en otras instancias y considerar qué se hace con el convenio.

Peña ya anticipó su posición sobre el proyecto de ley de derogación del convenio con la Unión Europea (UE), que la Cámara de Senadores tiene pendiente definir si será sancionado o no.

En su momento, el jefe de Estado afirmó que su posición como cabeza del Poder Ejecutivo es seguir trabajando con la UE y con todos los donantes y órganos cooperantes que quieran apoyar la agenda de Paraguay, pero que “lastimosamente este convenio tiene errores”.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal informó en la tarde de este jueves que el dueño del caballo brutalmente golpeado por varios hombres ya fue detenido en Yabebyry, Departamento de Misiones. Las autoridades buscan identificar a un cómplice.
Un niño de 2 años casi perdió el brazo al meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza desde este jueves. Las primeras dosis están disponibles en Asunción y Central, y desde el viernes estarán a nivel nacional.
Una beba fue denunciada por su madre como desaparecida en Areguá. La mujer afirmó que una vecina fue quien se llevó a su hija, pero finalmente terminó con una familia de resguardo a pedido de la Defensoría.
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.