16 feb. 2025

Leer el cerebro mediante colores y música es posible gracias a investigación

Interpretar la actividad del cerebro a través de la neuroimagen genera grandes cantidades de datos que pueden ser difíciles de explorar, una labor que resulta más fácil si pueden traducirse a un formato audiovisual, con un vídeo acompañado de banda sonora.

cerebro.jpg

Los investigadores mostraron cómo pueden prepararse representaciones audiovisuales con datos procedentes de diversos enfoques de obtención de imágenes cerebrales.

Imagen ilustrativa (laprensa.com.ni).

Este es el resultado de un novedoso conjunto de herramientas capaz de traducir los datos de neuroimagen a formatos audiovisuales para facilitar la interpretación de lo que ocurre en el cerebro al realizar determinados comportamientos.

El equipo responsable del avance, encabezado por la Universidad de Columbia (EEUU), presenta estas nuevas herramientas en un estudio que publica Plos One.

Lea más: Fin de la controversia: Cerebro de hombres y mujeres es muy distinto, según la inteligencia artificial

Los últimos avances tecnológicos han permitido registrar en tiempo real múltiples componentes de la actividad del cerebro despierto y permiten observar, por ejemplo, lo que ocurre en el cerebro de un ratón cuando realiza comportamientos específicos o recibe un determinado estímulo.

Un tipo de investigación que genera gran cantidad de datos que pueden resultar difíciles de explorar intuitivamente para comprender mejor los mecanismos biológicos que subyacen a los patrones de actividad cerebral, explica la revista en un comunicado.

El equipo encabezado por David Thibodeaux de Columbia desarrolló un conjunto de herramientas flexibles que permite traducir distintos tipos de datos de imágenes cerebrales -y las correspondientes grabaciones de vídeo del comportamiento de animales de laboratorio- a representaciones audiovisuales.

Sepa más: El ser humano usa varias partes del cerebro para procesar la melodía musical

Los investigadores demostraron la nueva técnica en tres escenarios experimentales diferentes, mostrando cómo pueden prepararse representaciones audiovisuales con datos procedentes de diversos enfoques de obtención de imágenes cerebrales.

En concreto, se tomaron imágenes a través de las técnicas de mapeo óptico de campo amplio (WFOM) en 2D y la microscopía de excitación planar confocal alineada (SCAPE) en 3D.

Las nuevas herramientas se aplicaron a los datos de WFOM recopilados previamente, que detectaban tanto la actividad neuronal como los cambios en el flujo sanguíneo cerebral de ratones que adoptaban distintos comportamientos, como correr o acicalarse.

Entérese más: Descifran los circuitos neuronales implicados en la toma de decisiones

Los datos neuronales se representaron mediante sonidos de piano que sonaban al mismo tiempo que los picos de actividad cerebral. El volumen de cada nota indicaba la magnitud de la actividad y su tono, el lugar del cerebro donde se producía la actividad.

Los datos del flujo sanguíneo se representaron con sonidos de violín.

Así, los sonidos de ambos instrumentos reproducidos en tiempo real, demuestran la relación entre la actividad neuronal y el flujo sanguíneo. Vistos junto a un vídeo del ratón, “el espectador puede discernir qué patrones de actividad cerebral corresponden a los distintos comportamientos”, agrega la publicación.

Más información: Diseñan un transistor similar al cerebro que trata de imitar la inteligencia humana

Los autores señalan que su conjunto de herramientas no sustituye al análisis cuantitativo de los datos de neuroimagen, pero podría ayudar a examinar grandes conjuntos de datos en busca de patrones que, de otro modo, podrían haber pasado desapercibidos y merecerían un análisis más detallado.

“Escuchar y ver representaciones de datos -de actividad cerebral- es una experiencia inmersiva que puede aprovechar nuestra capacidad de reconocer e interpretar patrones”, escriben los investigadores, quienes consideran que una representación auditiva de los datos hace que sea mucho más sencillo ver (y oír) cuando las cosas suceden exactamente al mismo tiempo”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Según expertos, la criptomoneda $LIBRA, promocionada por el presidente argentino Javier Milei, pertenece al universo de los activos digitales diseñados para generar dinero a su creador utilizando la imagen de una figura pública y la credulidad de sus seguidores.
La Oficina Anticorrupción (OA) de Argentina investigará al presidente Javier Milei y a miembros de su gabinete, por pedido del propio jefe de Estado, luego de que promocionará una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
El papa agradeció las muestras de afecto que ha recibido y el cuidado de los médicos y los enfermeros del Hospital Gemelli de Roma, donde se encuentra ingresado por una infección de las vías respiratorias que le impidió pronunciar este domingo la oración del Ángelus, aunque la publicó por escrito.
El papa Francisco necesita “reposo absoluto” para facilitar su recuperación, por lo que no pronunciará la oración del ángelus mañana, domingo, tras ser ingresado este viernes en el hospital Gemelli de Roma por una infección en las vías respiratorias, informó el Vaticano.
La oposición de Argentina reclamará al Congreso que investigue al presidente Javier Milei, junto a un pedido de informe sobre la posible comisión de delitos en Diputados al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, luego de que el mandatario promocionara una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
La mayoría de los 369 prisioneros palestinos liberados este sábado por Israel dentro del sexto canje por rehenes israelíes fueron trasladados a la Franja de Gaza, donde llegaron en autobuses hasta el Hospital Europeo del enclave, según imágenes retransmitidas en vivo por la cadena Al Jazeera.