08 feb. 2025

Legalizan venta y consumo de marihuana con fines recreativos en Nevada

El estado de Nevada, Estados Unidos, se convierte en el quinto en permitir la venta y consumo de cannabis para entretenimiento. Cada persona mayor de 21 años podrá adquirir 28 gramos por día, pero no podrá consumir en lugares públicos.

marihuana.jpg

El consumo de marihuana no deja consecuencias en la salud, según el médico. | Foto: publimetro.com

Colorado, Oregón, Washington, Alaska y ahora el estado de Nevada, son los que poseen este “beneficio”, todos los mencionados están situados en la mitad occidental del país.

El sábado, oficialmente el estado de Nevada se convirtió en el quinto en permitir que la marihuana sea comercializada con fines recreativos. Las largas colas en los dispensarios dieron la bienvenida en la medianoche a la nueva ley, que permite la venta de 28 gramos de marihuana por persona y día. Para comprar es necesario ser mayor de 21 años y el consumo no puede hacerse en ningún caso en lugares públicos, según el País de España.

El pasado 8 de noviembre se realizó una consulta popular aprovechando las elecciones en el estado, el mismo sistema que fue utilizado por los demás estados que aceptaron la legalización de la venta del cannabis.

Los estados de Maine y Massachusetts están en proceso de aprobación de la legalización en la venta de esta droga con fines recreativos, completándose ocho en todo Estados Unidos.

IMPUESTOS

Todo beneficio debe causar beneficio y las autoridades pretenden que con la legalización de la marihuana, hasta USD. 60 millones en concepto de impuestos.

TURISTAS

Los defensores de la nueva norma también alegan que favorecerá el turismo en todo el Estado y, sobre todo, en su ciudad más poblada: Las Vegas, capital del entretenimiento.

Nevada es el único de todos ellos en el que además son legales el juego y la prostitución.

Más contenido de esta sección
El director ejecutivo del gigante tecnológico Amazon, Andy Jassy, anunció este jueves que planea aumentar el gasto de capital en 2025 para invertir en tecnología de inteligencia artificial.
El final de la ayuda humanitaria procedente de Estados Unidos, motor vital para el desarrollo de Afganistán, amenaza con iniciar un efecto dominó devastador para este país dominado por los talibanes, paralizando no solo su economía, sino también sectores como la educación o la salud, e incluso la retirada de minas que siguen activas desde la guerra en el país.
Google Maps cumple este sábado 20 años con el logro de haber alcanzado 2.000 millones de usuarios mensuales, haber capturado casi cada centímetro del globo y haber jubilado en sus dos décadas de vida los mapas de carreteras, los dispositivos GPS y los anuarios de páginas amarillas.
El narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão, de 68 años, fue condenado en el Brasil a 11 años y 8 meses de prisión por tráfico de drogas y asociación para delinquir.
Un juez federal bloqueó este viernes temporalmente el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, de obligar a miles de empleados de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés) a dejar sus puestos con una baja administrativa.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy se puso este viernes un brazalete electrónico, la primera vez en un antiguo jefe del Estado de ese país, para cumplir el año de arresto domiciliario al que fue condenado por un caso de corrupción de 2014.