05 may. 2025

Legisladoras apoyan a Wiens en caso Metrobús

La senadora Desirée Masi y la diputada Kattya González brindaron su apoyo al ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, para la búsqueda de una solución rápida y efectiva para el caso Metrobús. Gremios de la construcción también se ofrecieron a colaborar para trabajos de reparación.

METROBÚS

Arnoldo Wiens, ministro de Obras Públicas en la zona de obras del Metrobús.

José Molinas

“Toda la ayuda legislativa que necesite está a vuestra disposición para encontrar una solución al tema Metrobús. Volver a licitar este emprendimiento implicaría un proceso demasiado largo y doloroso para todos. Tenemos que ser creativos y comprometernos”, tuiteó la diputada del Partido Encuentro Nacional (PEN) Kattya González, este sábado.

Embed

Más temprano, también a través de su cuenta deTwitter, la senadora del Partido Democrático Progresista (PDP) Desirée Masi mostró su apoyo al ministro de Obras Públicas, instándolo a que toda la fuerza de la ley caiga sobre los responsables de los problemas que generaron las obras.

“Y que toda la fuerza de la ley, caiga contra esos impresentables, que hicieron sufrir a mucha gente trabajadora y estafaron al Estado Paraguayo”, dijo.

Embed

La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) lamentó todo lo sucedido con la obra del Metrobús, y puso a disposición del Gobierno a sus ingenieros, topógrafos, técnicos, capataces, maquinarias y equipos para poner las obras en condiciones.

Embed

En la mañana de este sábado el ministro Wiens anunció el inicio de acciones legales contra Mota Engil por el abandono de las obras de los tramos del Metrobús.

En un momento, durante la conferencia de prensa, el responsable de la cartera de Obras Públicas se quebró y anunció que el Estado no abandonará a los frentistas afectados por las obras que iniciaron hace ya dos años.

Lea más: Metrobús: MOPC anuncia acciones legales contra Mota Engil por abandono de obras

Desde el anuncio del proyecto de construcción, los trabajadores de la zona se movilizaron en contra, y exigieron garantías ante las pérdidas que los trabajos de construcción podrían generarle.

Desde el MOPC anunciaron también que se utilizará parte del préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el pago de subsidio a los frentistas.

Más contenido de esta sección
La Policía detuvo a dos mujeres tras el homicidio de un hombre, que ocurrió en el interior de un inquilinato en Itá. Se presume que las detenidas habrían estrangulado a la víctima
En este episodio de Balanza Judicial, te explicamos qué irregularidades se encontraron en dos nuevos juzgados de Paz del Departamento Central sometidos a auditorías.
La alarma contra incendios de un hotel de Asunción se activó luego del sobrecalentamiento de una de las máquinas. La situación, que alertó a los bomberos, no pasó a mayores y se pudo contener gracias al sistema de extinción del edificio.
Maximiliano Ayala, titular del Registro del Estado Civil (REC), explicó que solo el 30% de las actas de defunción que se emiten en todo el país están digitalizadas. Afirmó que se está trabajando para dotar de tecnología a las 531 oficinas instaladas en todo el país.
La Dirección de Meteorología prevé un lunes cálido, con el cielo mayormente nublado y lluvias dispersas. Actualmente, está vigente una alerta por precipitaciones y tormentas eléctricas para el norte de la Región Occidental.
Delincuentes fuertemente armados atacaron la Subcomisaría 10.ª de Ybyrarobaná, Departamento de Canindeyú, durante la madrugada del domingo. Luego del ataque, se encontraron panfletos del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).