17 feb. 2025

Legisladoras apoyan a Wiens en caso Metrobús

La senadora Desirée Masi y la diputada Kattya González brindaron su apoyo al ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, para la búsqueda de una solución rápida y efectiva para el caso Metrobús. Gremios de la construcción también se ofrecieron a colaborar para trabajos de reparación.

METROBÚS

Arnoldo Wiens, ministro de Obras Públicas en la zona de obras del Metrobús.

José Molinas

“Toda la ayuda legislativa que necesite está a vuestra disposición para encontrar una solución al tema Metrobús. Volver a licitar este emprendimiento implicaría un proceso demasiado largo y doloroso para todos. Tenemos que ser creativos y comprometernos”, tuiteó la diputada del Partido Encuentro Nacional (PEN) Kattya González, este sábado.

Embed

Más temprano, también a través de su cuenta deTwitter, la senadora del Partido Democrático Progresista (PDP) Desirée Masi mostró su apoyo al ministro de Obras Públicas, instándolo a que toda la fuerza de la ley caiga sobre los responsables de los problemas que generaron las obras.

“Y que toda la fuerza de la ley, caiga contra esos impresentables, que hicieron sufrir a mucha gente trabajadora y estafaron al Estado Paraguayo”, dijo.

Embed

La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) lamentó todo lo sucedido con la obra del Metrobús, y puso a disposición del Gobierno a sus ingenieros, topógrafos, técnicos, capataces, maquinarias y equipos para poner las obras en condiciones.

Embed

En la mañana de este sábado el ministro Wiens anunció el inicio de acciones legales contra Mota Engil por el abandono de las obras de los tramos del Metrobús.

En un momento, durante la conferencia de prensa, el responsable de la cartera de Obras Públicas se quebró y anunció que el Estado no abandonará a los frentistas afectados por las obras que iniciaron hace ya dos años.

Lea más: Metrobús: MOPC anuncia acciones legales contra Mota Engil por abandono de obras

Desde el anuncio del proyecto de construcción, los trabajadores de la zona se movilizaron en contra, y exigieron garantías ante las pérdidas que los trabajos de construcción podrían generarle.

Desde el MOPC anunciaron también que se utilizará parte del préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el pago de subsidio a los frentistas.

Más contenido de esta sección
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado este lunes en una zanja en la localidad de Federico Chaves, distrito de Capitán Miranda, Departamento de Itapúa.
Genoveva Esquivel, de 80 años, emprendió una incansable lucha que se extendió por décadas para lograr ubicar los restos de su hermano mellizo, que fue desaparecido durante la dictadura argentina, en 1977.
Un trabajador resultó herido este lunes tras derrumbarse parte de una obra en construcción en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) en San Lorenzo, Departamento Central.
Una mujer que trató de ingresar drogas en la cárcel de Pedro Juan Caballero fue imputada por el Ministerio Público.
Ocho concejales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, que fueron imputados por el supuesto hecho de usurpación de funciones públicas, obtuvieron este lunes medidas alternativas a la prisión. Los ediles revocaron una resolución del intendente José Filippi, que habilitó un vertedero.
Los bomberos voluntarios trabajan arduamente para controlar el incendio forestal de gran magnitud en el cerro Mbocayaty, ubicado en La Colmena, Departamento de Paraguarí.