12 may. 2025

Legisladores buscan mecanismos para aliviar deudas de productores

Un grupo de senadores se reunió este lunes con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, para plantear la creación de una herramienta que tenga como objetivo aliviar las deudas de los pequeños y medianos productores de diferentes regiones del país.

Tractores.jpg

Los productores reclaman la condonación de sus deudas.

Foto: Luis Enriquez

Los senadores Fernando Lugo, del Frente Guasu; Rodolfo Friedmann y Juan Afara, de la Asociación Nacional Republicana (ANR), mantuvieron este lunes una reunión con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en la que abordaron la problemática de la deuda de los pequeños y medianos productores.

Sobre el encuentro, Juan Afara señaló que se consensuó trabajar al respecto en la Cámara Alta con representantes del Gobierno, Banco Nacional de Fomento (BNF), del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) y el Banco Central del Paraguay (BCP).

El parlamentario explicó que buscan construir una herramienta que permita aliviar la situación de los agricultores afectados, que tienen créditos vencidos o caídos en la banca pública.

Le puede interesar: Productores piden condonación de deudas y marchan con maquinarias

“Actualmente, hay varios productores que se acercaron a la presidencia del Senado para exponer la necesidad de refinanciar sus créditos caídos”, señaló el legislador, al mismo tiempo que refirió que se trata de productores de distintas regiones del país.

Hace casi tres semanas productores del Departamento de Itapúa protestaron en Asunción con unos 50 tractores y camiones generando un caos en el tránsito, para exigir la condonación de sus deudas por una suma de USD 4 millones.

Recurrieron a la medida de fuerza debido a la falta de respuestas por parte del Gobierno nacional a su pedido.

Más detalles: Deudas de productores son viejas e incobrables, dice BNF

El Gremio de Productores del Paraguay (GPP), de Itapúa, había solicitado que el BNF compre sus deudas y las refinancien a 15 años de plazo con un año de oxígeno, es decir, sin pagar nada, más dos años de gracia y 12 años para pagar capital más intereses.

Alrededor de 50 productores ya no tienen créditos en ningún lado, debido a la imposibilidad de pagar las deudas contraídas y que fueron judicializadas.

El Banco Nacional de Fomento (BNF) advirtió que no puede gestionar los reclamos de los productores de Itapúa porque sus deudas son altas, antiguas y tienen categoría de “incobrables”.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), a través del Cert-PY, informó que se han detectado incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
Ciudad del Este vivió una jornada inolvidable durante el recibimiento a turistas este fin de semana. Un momento espontáneo, protagonizado por un policía con alma de artista, se convirtió en el centro de todas las miradas.
Una joven de 22 años marca presencia en Santa Rosa Misiones al trabajar como ayudante de albañil. Jenniffer Liz Genez López es madre de un niño de cinco años y está muy orgullosa de ejercer el oficio.
Joven paraguaya culminó sus estudios de posgrado en la Universidad Wichita State, de Estados Unidos. La compatriota había participado de un programa de la NASA como colíder para la búsqueda de soluciones tecnológicas.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) presentó un programa orientado a brindar soluciones de mejoramiento de viviendas. Se ofrecerán subsidios destinados a refacción y ampliación.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, celebró que el nuevo sumo pontífice León XIV dará continuidad al legado de su antecesor, el fallecido papa Francisco, y que la Iglesia católica trabajará “incansablemente” para construir puentes de diálogo que favorezcan la paz en el mundo, según una entrevista publicada este domingo.