13 feb. 2025

Legisladores buscan mecanismos para aliviar deudas de productores

Un grupo de senadores se reunió este lunes con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, para plantear la creación de una herramienta que tenga como objetivo aliviar las deudas de los pequeños y medianos productores de diferentes regiones del país.

Tractores.jpg

Los productores reclaman la condonación de sus deudas.

Foto: Luis Enriquez

Los senadores Fernando Lugo, del Frente Guasu; Rodolfo Friedmann y Juan Afara, de la Asociación Nacional Republicana (ANR), mantuvieron este lunes una reunión con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en la que abordaron la problemática de la deuda de los pequeños y medianos productores.

Sobre el encuentro, Juan Afara señaló que se consensuó trabajar al respecto en la Cámara Alta con representantes del Gobierno, Banco Nacional de Fomento (BNF), del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) y el Banco Central del Paraguay (BCP).

El parlamentario explicó que buscan construir una herramienta que permita aliviar la situación de los agricultores afectados, que tienen créditos vencidos o caídos en la banca pública.

Le puede interesar: Productores piden condonación de deudas y marchan con maquinarias

“Actualmente, hay varios productores que se acercaron a la presidencia del Senado para exponer la necesidad de refinanciar sus créditos caídos”, señaló el legislador, al mismo tiempo que refirió que se trata de productores de distintas regiones del país.

Hace casi tres semanas productores del Departamento de Itapúa protestaron en Asunción con unos 50 tractores y camiones generando un caos en el tránsito, para exigir la condonación de sus deudas por una suma de USD 4 millones.

Recurrieron a la medida de fuerza debido a la falta de respuestas por parte del Gobierno nacional a su pedido.

Más detalles: Deudas de productores son viejas e incobrables, dice BNF

El Gremio de Productores del Paraguay (GPP), de Itapúa, había solicitado que el BNF compre sus deudas y las refinancien a 15 años de plazo con un año de oxígeno, es decir, sin pagar nada, más dos años de gracia y 12 años para pagar capital más intereses.

Alrededor de 50 productores ya no tienen créditos en ningún lado, debido a la imposibilidad de pagar las deudas contraídas y que fueron judicializadas.

El Banco Nacional de Fomento (BNF) advirtió que no puede gestionar los reclamos de los productores de Itapúa porque sus deudas son altas, antiguas y tienen categoría de “incobrables”.

Más contenido de esta sección
En redes sociales circuló un video donde aparece una llamativa solución aplicada por los motociclistas para evadir el calor, una suerte de toldo móvil para instalar en las motocicletas.
La Fiscalía abrió este miércoles una causa para investigar al ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) por la presunta comisión de asociación criminal y otros delitos, tras la divulgación de audios con el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, que evidencian un supuesto esquema de corrupción.
Un hombre resultó herido tras ser atacado a balazos en la tarde de este miércoles en el barrio Zeballos Cué de Asunción. La Policía Nacional detuvo a dos personas.
El ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, aseguró que nunca dio dato alguno sobre Cabeza Branca al extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, días después que se conocieran los chats entre ambos.
Un brasileño fue víctima de asalto por parte de cuatro delincuentes quienes lo citaron a través de una aplicación para conocer parejas. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La jueza Marta Elodia Romero revocó una resolución de abril de 2023, en la que se nombraba al concejal de La Paloma, Hugo Nelson Bartomeu Ayala, como depositario judicial de un vehículo de alta gama.