El diputado Raúl Benítez recriminó el vacío del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, a la convocatoria de la Comisión Permanente para hablar sobre los chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes, que salpicó a los tres poderes del Estado en un presunto esquema de corrupción pública.
“Su ausencia para mí obedece a que el lunes se decidió (que Rolón no se presente). Después sale (el presidente Santiago) Peña a dar un comunicado vacío”, señaló el legislador ante la consulta de los medios de comunicación.
Benítez sostuvo que en la cumbre de poderes “se cerró un pacto de impunidad”, porque “entre bomberos no se pisan la manguera”.
Puede leer: Fiscal general tampoco acude a convocatoria del Congreso por el Lalo Gate
“Al no venir hoy, hace una demostración ‘de que a mí no me interesa nada y acá no va a pasar absolutamente nada’. Lo del lunes está claro. El lunes se cerró un pacto de impunidad, cerraron filas y hoy están bien alineados”, afirmó.
Para Benítez se manda un mensaje de impunidad y una falta de compromiso por parte de Rolón Fernández.
“Acá hay más de uno, en todos los poderes (del Estado), que tiene que caer. Ante ese escenario, los bomberos no se pisan la manguera”, insistió.
“Cansados de sus excusas”
El senador liberal independiente Eduardo Nakayama también lamentó la inasistencia de Rolón Fernández. “Creo que él es el principal responsable de lo que estamos viviendo”, dijo con respecto a la inacción del Ministerio Público.
“A mucha gente le preocupó el silencio del presidente Santiago Peña, por supuesto que tiene que dar una posición política. Pero a mí, más allá del silencio del presidente, me preocupa la inacción del Ministerio Público y el fiscal general del Estado, que se pasó dando excusas hasta ahora por su no actuar, incluso llegó a poner en duda la legalidad de la denuncia realizada por el juez Osmar Legal”, reflexionó.
Le puede interesar: Fiscal general afirma que el juez Osmar Legal se “apropió" de las evidencias del Lalo Gate
Desde su perspectiva, Rolón Fernández debía estar en primera fila, respondiendo “por qué no ha incautado ningún celular, por qué no ha incautado otros equipos, por qué no ha imputado”.
Afirmó, en ese sentido, que los legisladores tienen todo el derecho de convocarlo y pedir respuestas, por lo que su ausencia no tiene ninguna justificación.
“Él viene dando excusas de todo tipo. Hace un año se le reclama su inacción por el caso Marcelo Pecci. Dice que duerme la siesta. Estamos cansados de las excusas de Emiliano Rolón”, criticó.
Al igual que Benítez, Nakayama deduce que en la cumbre de poderes se decidió hacer el vacío para no dar respuestas.
“Cumbre no estuvo representada por todas las fuerzas”
Por su parte, la senadora Lilian Samaniego analizó la cumbre de poderes que se realizó este lunes en el Palacio de Gobierno.
“La cumbre fue una señal, pero hacía falta la presencia de la política en democracia. Si bien estuvieron las cabezas, se necesitaba de toda la Mesa Directiva para darle representación. La instrucción no es una persona o un movimiento. Son las instituciones democráticas que deben estar representadas por todas sus fuerzas. Eso le faltó a esa reunión”, consideró.
Lea más: Los 7 puntos que deja la cumbre de poderes: Peña lee comunicado y no da lugar a preguntas
Samaniego opinó que la cumbre careció de propuestas para dar una solución a la crisis que afecta a los tres poderes del Estado.
“Yo hice una propuesta, hasta hoy la única, la de la creación de una carrera judicial que va a transparentar el proceso, va a traer institucionalización, profesionalización, estabilidad. Hoy no existe eso. Ante mi propuesta, puede haber otras. Pero no puede existir una cumbre y no se sale con nada”, evaluó.
“Hasta ahora solamente son reflexiones que hacen, pero no hay propuestas de solución ante esta crisis”, remarcó.