13 abr. 2025

Legisladores critican que titular de Mitic viaje mientras Gobierno sufre de “deficiente” comunicación

Parlamentarios disidentes reclamaron la ausencia de Gustavo Villate, ministro de Mitic, en medio de los problemas comunicacionales en el gobierno de Santiago Peña. El secretario de Estado está en Emiratos Árabes Unidos, donde recibió un reconocimiento.

Gustavo Villate, ministro de Mitic

De gira. Gustavo Villate, ministro de Mitic, recibió un reconocimiento en Emiratos Árabes Unidos.

Foto: Gustavo Villate (X)

La senadora Yolanda Paredes y el diputado colorado Mauricio Espínola cuestionaron al actual titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, por su “deficiente” gestión.

Las críticas surgen tras la ausencia del secretario de Estado, quien está en una gira por Emiratos Árabes Unidos (EAU) en el marco de Gitex Global 2024, el “evento tecnológico más grande del mundo”.

“Evidentemente, dice que está estudiando ciberseguridad, inteligencia artificial, informática cuántica en Arabia Saudita. Yo le invitaría al ministro Villate a que por lo menos venga a solucionar el tema del call center en IPS, con eso, por ejemplo, ya nos va a ayudar muchísimo”, reprochó.

Le puede interesar: Santiago Peña crea figura de Vocería de Gobierno y designa en el cargo a la periodista Paula Carro

Para la legisladora de Cruzada Nacional, Paraguay está “menos cero” en tecnología porque no hay ninguna institución y “eso hace que el servicio público sea absolutamente deficiente”.

Por otra parte, despotricó contra el reconocimiento que recibió de la mano de Mohamed Al-Kuwaiti, asesor ejecutivo del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de los EAU y director de Ciberseguridad de EAU.

Según Villate, el reconocimiento refleja “nuestro compromiso de fortalecer la ciberseguridad”.

“En cuanto a comunicación, muy poco ha hecho, muy poco se comunica con la ciudadanía. Qué tipo de premio le van a dar en Arabia, donde sabemos que el gobierno es bastante centralizado, entonces, no es el mejor ejemplo. Es una lástima que este señor no esté hoy cumpliendo sus funciones”, valoró.

En esa misma postura se pronunció Espínola, colorado disidente, al preguntar cuál es el reconocimiento, si lo peor que tiene el Gobierno es la comunicación gubernamental.

Lea también: Mitic desarrolla herramienta para controlar raciones de Hambre Cero

“Sabemos que existe una Vocería, pero esa Vocería tiene menos repercusión que cualquier cuenta nueva en las redes sociales”, subrayó.

Le aconsejó a Villate que vuelva al país para que mejore la comunicación del Estado con la ciudadanía.

Más contenido de esta sección
Para este viernes se pronostica un ambiente fresco al amanecer, luego cálido con máximas de entre 27 y 30 °C. En el Chaco se prevén lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas.
Cuatro personas fueron detenidas durante un allanamiento en la ciudad de Ypané, del Departamento Central, en el cual se incautaron cinco kilogramos de crack, un fusil, un automóvil y otras evidencias relacionadas con el microtráfico.
A través del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Gobierno de Paraguay rechazó y denunció la violación del procedimiento para la declaración final de la IX Cumbre de Celac, en la que 30 de 33 países consensuaron el documento que rechaza los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Una empresaria joyera fue víctima de un violento asalto cuando regresaba a su casa, situada en la ciudad de Lambaré. La despojaron de mercaderías valuadas en alrededor de G. 100 millones, sus documentos personales y de su vehículo. Hace siete años sufrió un evento similar, pero el miedo que siente, aseguró, no impedirá que siga trabajando.
Un colegio ubicado en el barrio Herrera de Asunción activó el protocolo de seguridad tras la divulgación de mensajes con amenazas sobre un supuesto atentado dentro de la institución. La directora sería el objetivo. El Ministerio Público y la Policía Nacional intervienen en el caso.
Tres pacientes que requieren diálisis ambulatoria se quedaron sin espacio en el Hospital Regional de Concepción, que actualmente brinda este servicio a 39 personas. Se les ofreció la opción de ser trasladados a otros centros de salud, pero rechazaron la propuesta por motivos económicos.