26 jul. 2025

Legisladores cuestionaron la inacción de las autoridades

En la última sesión de la Comisión Permanente del Congreso, diversos legisladores cuestionaron la falta de reacción de las autoridades de los tres poderes del Estado ante el escándalo de los chats del abatido diputado Eulalio Lalo Gomes, el cual reveló toda una trama de tráfico de influencia, corrupción y vínculos con el crimen organizado en las estructuras estatales.

El diputado liberal Jorge Ávalos Mariño habló de los chats de Lalo Gomes y la necesidad de realizar profundos cambios para reorientar las instituciones sacando a los funcionarios que fueron salpicados en el caso.

La senadora colorada Lilian Samaniego exigió respuestas por el escándalo de los chats, y puntualmente instó a impulsar una nueva ley de carrera judicial y cambiar la ley del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

El diputado colorado Santiago Benítez habló del impacto del escándalo de los chats que afectó a varios sectores. “Afectó a los distintos poderes del Estado, Legislativo, Judicial y Ejecutivo, y no solo al oficialismo, también a la disidencia, al Partido Liberal, a otros movimientos y partidos políticos, a empresarios, militares, policías y nos pasamos acusándonos... la ciudadanía, con justa razón, está indignada... Necesitamos empezar a depurar las filas partidarias, saber bien quiénes son esos narcopolíticos... Los corruptos deben pagar y no esperar a que se enfríe la cosa”, sostuvo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El diputado liberal Adrián Billy Vaesken afirmó que el responsable de la crisis es el cartismo y su copamiento. “El copamiento lleva a la corrupción, al tráfico de influencia y la centralización que la Constitución prohíbe... Nadie va a invertir en un país sin seguridad jurídica”, expresó.

Más contenido de esta sección
La senadora Lilian Samaniego reclamó que, a pesar de los pagos en efectivo habilitados, se sigan recolectando datos de los ingresantes a la Expo. Pidió acelerar la Ley de Protección de Datos y anunció la presentación de un proyecto de ley contra “exclusividad en eventos públicos”.
Santiago Peña minimizó la denuncia del sacerdote Alberto Luna que no pudo peregrinar con un cartel en mano porque la policía le impidió su paso. El jesuita pedía la reforma del transporte público, pero los agentes le amenazaron con detenerlo si continuaba con la pancarta. El presidente dijo que no hubo agresión.
Alejandra Peralta Merlo, abogada y experta en Derechos Humanos, usó sus redes sociales para anunciar su prematura desafiliación del Partido Colorado. Esto se produce en medio de declaraciones de Lilian Samaniego, quien destacaba la incorporación de la profesional a sus filas.
Desde el Gobierno se anuncia la absorción de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) por parte del Ministerio de Industria y Comercio. ¿Por qué?, ¿para qué?, se pregunta la diputada de Patria Querida, Rocío Vallejo.
Desde el sindicato del Instituto Nacional de Desarrollo y de la Tierra (Indert), señalan que los números de los títulos de tierra entregados durante este gobierno son engañosos. Las autoridades señalan que se entregaron más de 10.000 títulos. Sin embargo la cifra apenas llegaría a los 4.475 a junio.