14 jul. 2025

Legisladores salen de vacaciones más de 2 meses y dan paso a la Comisión Permanente

Los legisladores se toman oficialmente sus vacaciones de más de dos meses y los colorados dejan a cargo de sus leales la Comisión Permanente del Congreso. Como titular quedó el diputado cartista Miguel Ángel del Puerto, mientras que como vicepresidente fue elegido Dionisio Amarilla.

Comisión Permanente del Congreso.jpeg

El Congreso Nacional instaló la mesa directiva de la Comisión Permanente para declarar un receso de más de dos meses.

Foto: Gentileza.

El receso parlamentario arrancó oficialmente con la instalación de la Comisión Permanente del Congreso. Si bien no tiene atribuciones para tratar proyectos de ley, puede convocar a sesiones extraordinarias del Senado y de Diputados en caso de necesidad.

El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, encabezó la sesión en la que se designaron las autoridades que seguirán trabajando durante los próximos dos meses, ya que los legisladores retornan recién en marzo.

Como presidente de la Comisión Permanente los cartistas eligieron al diputado Miguel Ángel del Puerto, de Caaguazú, quien cumple su tercer periodo legislativo. Actualmente se desempeña también como vicelíder de la bancada de Honor Colorado.

Como la Vicepresidencia corresponde al Senado, los oficialistas designaron a Dionisio Amarilla, quien fue expulsado del Partido Liberal por responder a la línea cartista.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La Secretaría quedará a cargo de Zenaida Delgado, quien renunció a Cruzada Nacional para unirse al Partido Colorado, y del diputado liberal Pedro Gómez.

Los legisladores retornarán en marzo a sus puestos, ya con el salario inflado. Desde el 2025 percibirán casi G. 39 millones de manera rígida.

Más contenido de esta sección
ONU Turismo compartió el ranking de los países de América que tuvieron el mejor desempeño como destino en el primer trimestre del 2025, en el cual Paraguay sobresale en el top 1.
Blas Ramón Serafini Báez –principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá– ya habría mostrado antecedentes y signos de violencia. Amenazaba a los vecinos, mostró cambios de actitud y ya había registrado una pelea con la madre de su pareja, a quien también asesinó.
Cerca 30 jeringas, agujas y mandriles de catéteres sin procedencia conocida fueron encontrados en la vía pública, junto a un basurero, en el microcentro de Asunción. La Oficina de Desechos Patológicos de la Comuna local intervendrá para conocer el origen de estos residuos considerados patológicos.
Un violento asalto domiciliario contra una mujer y sus tres hijos menores de edad se dio en el barrio Loma Conché, de Nueva Asunción, Departamento de Presidente Hayes. Los asaltantes se llevaron cerca de G. 200 millones y objetos de valor. Un presunto asaltante fue detenido.
El interventor Carlos Pereira mantendrá una reunión con 14 bancos en la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) a fin de encontrar una herramienta financiera para recuperar las deudas de los contribuyentes de la Municipalidad de Asunción.
La Policía Nacional se incautó de 35 motocicletas en el barrio Remansito, de Ciudad del Este, Alto Paraná, en un operativo preventivo. Los biciclos fueron decomisados por distintas infracciones de tránsito y faltas administrativas.